ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Juicio Moral


Enviado por   •  27 de Agosto de 2013  •  743 Palabras (3 Páginas)  •  294 Visitas

Página 1 de 3

Suscríbase Acceso Contáctenos

Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias

Ensayos Gratis

Psicología / Juicio Moral Y Juicio Etico

Juicio Moral Y Juicio Etico

Trabajos: Juicio Moral Y Juicio Etico

Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 961.000+ documentos.

Enviado por: rafitti 15 febrero 2012

Tags:

Palabras: 1183 | Páginas: 5

Views: 1795

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

El juicio moral y el juicio ético

La conciencia moral y ética es la capacidad para sentir, juzgar, deliberar (argumentar) y actuar conforme a valores morales de modo coherente, persistente y autónomo.

El juicio moral es aquella dimensión que nos permite declarar lo bueno y lo malo; lo justo y lo injusto; lo honesto y lo deshonesto; etc. en tales acciones y situaciones. Es la capacidad que le permite hacer estimaciones o prescripciones sobre las acciones o relaciones humanas a la luz de un valor moral. Por otro lado, todo juicio moral se hace sobre un fundamento o base que podemos descubrir cuando le preguntamos a la persona ¿por qué lo dices? Típicamente las respuestas de las personas tienden a reflejar unas motivaciones o razones para su juicio que pueden clasificarse en niveles de juicio moral. Esto niveles van de la heteronomía a la autonomía. El desarrollo de la capacidad del juicio moral implica un desarrollo en dirección de la autonomía.

Por su parte la ética se refiere, por un lado, a nuestra capacidad para analizar la moral; la conciencia ética es la conciencia de la conciencia moral; o más simplemente, la autoconciencia. La autoconciencia o conciencia ética no nos dice cómo actuar; pero mejora la conciencia moral haciéndola más clara en sus contenidos, mejorando sus proceso y haciéndola más coherente.

Por otro lado la ética busca formular valores o deberes deliberadamente y de carácter "universal", es decir a un nivel de generalidad que trasciende los valores particulares. Estos valores son necesarios en aquellas sociedades con una pluralidad de sistemas de moral porque crean un consenso en torno a ciertos fines de la sociedad en su conjunto. Tal es el caso de los valores de dignidad y solidaridad, los cuales pueden ser aceptados, en su formulación general, por diversas tradiciones religiosas y filosóficas.

El juicio moral sobre las acciones humanas.

Los actos humanos son objeto de valoración o juicio ético porque son posibles.

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

No están propuestas por la naturaleza o la sociedad por que no se sabe que hacer con la libertad.

Algunas ideas.

El ser humano no debería de juzgar a otras personas por lo que hacen, si lloraran, ríen o hacen el mal a otras

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com