ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA CASA DE LA MONTAÑA


Enviado por   •  3 de Octubre de 2014  •  1.036 Palabras (5 Páginas)  •  226 Visitas

Página 1 de 5

LA CASA DE LA MONTAÑA

UN CAMPECINO BRUTO QUE ERA INTELIGENTE VIVIA EN LAS MONTAÑA CON SU FAMILIA, UNA NIÑA ESPECIAL LA QUE EL LE DECIA MI PRINCESA FELIZ Y UN NIÑO EL CUAL LO LLAMABA MI NIÑO INTELIGENTE.

LOS NIÑOS LE APODABAN EL ABUELO GRUÑON, EL CAMPESINO LE CONSTRUYO UNA CASA EN LA CIMA DE UN ARBOL EN LA MONTAÑA, PROXIMO AL LUGAR DONDE RESIDIAN, EN DONDE ESTOS PASABAN LA MAYOR PARTE DE SU TIEMPO JUGANDO ENTRE AMIGOS, SIENDO SU MAYOR DIVERSIÓN MIRAR LAS MARIPOSA Y JUNTOS REIAN.

EL CAMPESINO Y UN VESINO SE SENTABAN DIARIAMENTE EN HORARIO VESPERTINO A RECORDAR EL PASADO Y REFIRIENDOSE A LA TRAVECÍA DE ISABELA CUANDO ERA BAILARINA EN EL PUEBLO Y SE VIÓ ENVUELTA EN UN CRIMEN Y SUFRIMIENTO EN DONDE SOLO QUEDÓ COMO RECUERDO UN RETRATO Y POCAS LINEAS EN BLANCO DE ESTA TRIUNFADORA EN MEDIO DE LA TORMENTA, EL AMOR ENCERRADO DE ESTE HOMBRE LO HIZO DEDICARSE AL CUIDADO DE SUS NIETOS Y AL TRABAJO, EN VIRTUD DE QUE PARA EL FUE MUY TRISTE SU HISTORIA DE AMOR , AUNQUE SIEMPRE DISFRUTÓ LOS MONEBTOS ESPECIALES DE SUS NIETOS Y AMIGOS, SIEMPRE LE DECIA A SUS NIETOS Y A PEDRITO DEL DECIERTO, ASÍ LE DECIA A UN AMIGUITO DE SUS NIETOS, QUIEN LO VISITABA Y LE GUSTABA ESCUCHAR SUS HIOSTORIA Y SABIOS CONSEJOS Y SIEMPRE LE REITERABA QUE EN LA VIDA SOLO LOS VALIENTES PUEDEN SOÑAR, ES LA VIDA REAL COMENTABAN MIRANDO A LO LEJOS UN BARCO QUE SE ALEJABA Y LOS ÑINOS SALIAN CORRIENDO COMO EL GATO Y EL RATON.

II - Elabora un

análisis del siguiente texto en el que destaques los elementos de la narración

y los demás ejercicios.

Lectura

del pasaje de las uvas y actividades.

a) Resume brevemente el contenido del texto.

El texto no menciona sobre una verdadera batalla de astucias tanto del sirviente Lázaro y del amo el ciego. Para poder sobre vivir Lázaro sufrir y pasar tenía que aventurarse, e inventarse una seria estrategias, pues no en todo logro su propósito con éxito, sino que muchas veces tuvo que ridiculez. Día decidieron salir de Salamanca a la ciudad de Toledo porque era un pueblo muy rico, aunque no l

Limosnero; dijo el ciego este refrán “más da el duro que el desnudo”. Por el camino se encontraron con gente que le

Apoyaba y le daba limosna. Acacio un día en un lugar llamado Almorox, donde estaban recogiendo uvas, pues un vendimiador le dio un racimo de uvas, como estaban bastante maduras, decidieron arrancar un por una el cabo de todo esto, el ciego lo propuso a Lázaro comer a libertad, es decir una a una hasta terminarlo. Pero sucedió que el ciego rompió el compromiso empezando a comer de dos en dos, al ver esto Lázaro no empezó a comer de dos en dos, sino más bien de tres en tres al término de todo esto

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com