ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA EDUCACIÓN GRATUITA- EN UN MARCO SOCIAL DEMOCRÁTICO


Enviado por   •  8 de Diciembre de 2015  •  Ensayos  •  689 Palabras (3 Páginas)  •  101 Visitas

Página 1 de 3

Se dice que la educación es gratuita porque así lo marca el artículo 3° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Un Marco se refiere al conjunto de normas, social porque es para todo individuo mexicano y democrático porque así lo pide y exige el pueblo por ser parte de sus derechos. La educación y la democracia siempre estarán ligadas entre si ya que es un derecho intrínseco que le pertenece a todo mexicano. En este ensayo abordare ideas de ciudadanos mexicanos reconocidos por el aporte que tienen a la comunidad al desenmascarar a los actos bien maquillados por personas de altos puestos dentro del gobierno. Uno de estos es el profesor e investigador Manuel Gil Antón

La democracia se “cumple” en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, esta fue creada en 1857 y aprobada por el presidente Ignacio Comonfort y aunque fue desconocida a los pocos meses dio avance al año de 1917, donde la constitución se tuvo que ajustar de acuerdo a las necesidades de los mexicanos (a la iglesia se le revocaba el poder político y social), en ese entonces Venustiano Carranza fue quien presentó nuestra actual Constitución que entro en vigor desde mayo de 1917. Este escrito fue creado con el fin de que todo ciudadano gozará de garantías, libertades, obligaciones y derechos, que lo hacen a México una nación “independiente”, soberana y única. En la actualidad dicha constitución está compuesta por 136 artículos y 19 artículos transitorios, divididos en 9 títulos. Lo fundamental de cada país en su constitución es el apartado y la importancia que le dan a la educación, México al igual que en otros países cuenta con el artículo 3° donde en la actualidad marca que la educación básica es obligatoria, laica, gratuita y de calidad. La realidad es que individuos en su mayoría representantes son irrespetuosos e infringen en contra de la democracia en nuestro país. Afortunadamente habrá una minoría que trata de hacer conciencia en los mexicanos sobre el ideal que tenían nuestros antepasados al lograrse la independencia. Cuando hablamos de la democracia en la educación, notaremos que es una burla a los soberanos, para empezar se dice que la educación básica es obligatoria y gratuita, ¿será? Pues no… porque si fuera gratuita no tendríamos por qué gastar ni un solo peso en los materiales necesarios para el estudio, por lo tanto aunque la educación sea obligatoria las personas de bajo nivel económico consideran la educación como un lujo y no una necesidad. No puede haber una educación de calidad si toda la culpa recae en el docente porque aunque juega un papel importante en la educación, muchos les dan responsabilidades que no les corresponde, muchas veces piensan que son padres. Instructores, tutores, etc. De los pupilos. Las escuelas carecen de servicios, hay donde no se cuentan con recursos sanitarios, donde en salones no existe ni una pizarra, incluso hay escuelas que ni

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (42 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com