ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA ENTREVISTA EN PROFUNDIDAD. PLANIFICACIÓN DE LA ENTREVISTA


Enviado por   •  23 de Octubre de 2021  •  Trabajo  •  348 Palabras (2 Páginas)  •  123 Visitas

Página 1 de 2

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

LA ENTREVISTA EN PROFUNDIDAD

PLANIFICACIÓN DE LA ENTREVISTA.

Los objetivos:

-Explicar.

-Buscar el significado.

-Estimulo/respuesta (sustituir la respuesta objetiva por la subjetiva).

El entrevistador:

-Formula preguntas sin categorías de respuestas.

-Controla el ritmo de la entrevista.

-Explica el objetivo y motivación del estudio.

-Altera el orden y forma de las preguntas (añade nuevas si es preciso).

-Permite intervención de terceros si es conveniente.

-No oculta sus sentimientos o juicios de valor.

-Explica o reformula la pregunta al entrevistado.

-Relación equilibrada (familiaridad y profesionalidad).

-Adoptar el estilo del oyente (no evaluar las respuestas).

Entrevistado:

-Cada entrevistado recibe su propio conjunto de preguntas.

-El orden y formato son variables de uno a otro.

Las respuestas:

-Abiertas y sin categoría de respuestas.

-Grabadas con algunas codificaciones flexibles y abiertas al cambio en todo momento.

Enrique Alonso (1994) campos específicos: -Reconstrucción de acciones pasadas. -Estudio sobre representaciones sociales.

En el desarrollo de la entrevista: *El objetivo es que el entrevistado nos proporcione información, significados sobre situaciones, vivencias, experiencias que él ha vivido y que forman parte de su vida subjetiva. *El entrevistador debe considerar una serie de elementos como: -Crear un clima de familiaridad y confianza.

-Actitudes del entrevistador para favorecer y facilitar la comunicación. -Registrar la información de la entrevista.

Tres momentos:

Preparación, Desarrollo y Valoración (tareas a considerar) *Determinar los objetivos de la entrevista. *Identificar a las personas que van a ser entrevistadas. *Formular las preguntas y secuenciarlas. *Localizar y preparar el lugar donde va a realizarse la entrevista.

Ruiz Olabuénaga, cita algunos aspectos a realizar durante la entrevista:

-Debe ser una conversación, no un interrogatorio judicial y la conversación no debe ser con una secuencia rígida, la conversación debe ser pausada y ordenada, la relación entrevistador- entrevistado debe darse de manera amistosa.

-El registro de la entrevista debe utilizar materiales de calidad (pc, celular, cámaras de video etc.)

Es muy importante que el lugar de la entrevista, si es ajeno para el entrevistado sea: cómodo, mobiliario adecuado, iluminación etc. Par crear un clima relajado y agradable.

• La actitud del entrevistador hacia el entrevistado debe ser positiva.

El momento de valoración:

La entrevista termina con el momento de la valoración: valorización de las decisiones tomadas para la planificación de la entrevista y valoración del desarrollo de la entrevista.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (38 Kb) docx (8 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com