ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA IMPORTANCIA DEL CARÁCTER DEL LÍDER ” EL CARÁCTER ES LA MITAD DEL DESTINO” GRASSERIE


Enviado por   •  27 de Marzo de 2016  •  Informe  •  1.398 Palabras (6 Páginas)  •  488 Visitas

Página 1 de 6

CARÁCTER

OPINION  

El carácter, es el conjunto de cualidades que distinguen a una persona de otra;

El carácter del líder debe atraer, ya que el liderazgo equivale a ejercer influencia. Quienes  son líderes o deseen serlo, necesitan  transmitir desde su carácter: fuerza interior, coherencia y respeto. Así también,  el carácter del líder debe comunicar sabiduría.  Si los miembros de su equipo observan que el líder sabe, conoce el tema, y se documenta, seguramente les inspirará, aún más  respeto.

Algunos autores e investigadores argumentan que el liderazgo prioriza con el carácter del individuo, esta opinión no es compartida, pero se coincide  que  el carácter es el núcleo fundamental de la efectividad del liderazgo; asimismo los estándares  éticos, la integridad y la autenticidad del líder son extremadamente importantes si posee de un carácter fuerte.

LA IMPORTANCIA DEL CARÁCTER DEL LÍDER

” EL CARÁCTER ES LA MITAD DEL DESTINO” GRASSERIE

El Lider Extraordinario Jhon H Zenger- Joseph Folkman

 El carácter de un líder principalmente se basa en el autocontrol emocional, Debido a que un líder es una persona común y corriente,puede tener altibajos emocionales y pasar dificultades y momentos duros en su vida, si quieres ser un buen líder, debes aprender a controlar tus emociones y sentimientos, sobre todo con las actitudes de los demás.De igual manera, puede que un líder sienta envidia, avaricia, codicia, egoísmo… etc. Pero a la hora de tomar decisiones en conjunto, y de guiar actividades que afecten a muchas personas, sabrá que las mejores decisiones son las que terminan brindando valor a la mayor cantidad de gente posible (así no obtenga tanto valor para sí mismo, como si lo hiciera de manera individualista).

El carácter, requisito indispensable para todo líder”.

“No serán los líderes blandengues los que lo lleven al éxito, se requiere carácter para llegar a la cima”.

“El liderazgo es una potente combinación de estrategia y carácter, pero si debe faltar alguno de estos dos componentes, que sea la Estrategia”.

En frecuentes encuentros que tengo con diversos ejecutivos de múltiples organizaciones, escucho siempre que se sufre mucho a la hora de resolver imponderables que se presentan en el transcurso de sus operaciones

Todas las personas tenemos capacidades personales  que vamos descubriendo y desarrollando a medida que pasan los años. Sin el valor de la capacidad, difícilmente habría gente brillante, tanto en los libros de historia, como en el presente, cambiando al mundo por completo. No obstante, no todas las capacidades del hombre son adquiridas. Muchas de ellas son innatas. Es importante intentar incorporar continuamente nuevas capacidades para enfrentar los desafíos que se presentan y lograr una mejora en la calidad de vida. Para ello no basta la educación formal, sino que también es necesaria una buena cuota de predisposición autodidacta.

La composición intelectual emocional y de competencias del individuo junto a la competencia técnica que la persona posea incluye también sus aptitudes analíticas y para la resolución de problemas. Los grandes líderes necesitan un conjunto solido de estas capacidades personales. El líder competente es aquel que tiene la capacidad de coordinar y organizar eficazmente sus equipos de trabajo, propiciando un adecuado ambiente de trabajo, orientando y dirigiendo a los demás para motivarlos e inducirlos a que se llegue a las metas y objetivos planteados. Así mismo trasciende y da el ejemplo a través de su cumplimiento, ética y compromiso. El líder contribuye en las ideas, decisiones y actividades. Él toma la iniciativa, expresa ideas creativas y da a todos la oportunidad de expresarse tomando en consideración sus puntos de vista. Él no impone sus ideas, él convoca e involucra a los demás a expresarse para así llegar a las decisiones más acertadas, sin embargo, en situaciones de riesgo él asume la toma de decisiones..

Todas las personas tenemos capacidades personales  que vamos descubriendo y desarrollando a medida que pasan los años, La composición intelectual emocional y de competencias del individuo junto a la competencia técnica que la persona posea incluye también sus aptitudes analíticas y para la resolución de problemas. El líder competente es aquel que tiene la capacidad de coordinar y organizar eficazmente sus equipos de trabajo Así mismo trasciende y da el ejemplo a través de su cumplimiento, ética y compromiso. El líder contribuye en las ideas, decisiones y actividades. Él toma la iniciativa, expresa ideas creativas, no impone sus ideas, convoca e involucra a los demás a expresarse para así llegar a las decisiones más acertadas, sin embargo, en situaciones de riesgo el Líder asume la toma de decisiones.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb) pdf (200 Kb) docx (301 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com