ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA REFLEXIÓN Y APLICACIÓN DE LAS COMPETENCIAS DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL


Enviado por   •  27 de Enero de 2016  •  Ensayo  •  888 Palabras (4 Páginas)  •  341 Visitas

Página 1 de 4

REFLEXIÓN Y APLICACIÓN DE LAS COMPETENCIAS DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL

INTRODUCCIÓN

Hoy en día, el hacer un uso adecuado de nuestras emociones es muy significativo, es por ello el nacimiento del estudio de la inteligencia emocional, que es la capacidad de sentir, entender, controlar y modificar nuestros estados de ánimo y el de los demás; ya que a través del manejo y control de estas emociones, podremos crecer en nuestros diferentes ámbitos de competencia; es por ello la importancia de aplicar diariamente la inteligencia emocional, misma que nos acercará a obtener buenos resultados y un mayor crecimiento personal, enriqueciéndonos de información a través de vivencias obtenidas, mismas que podremos aplicar en nuestras actividades elevando nuestras capacidades de conciliación, de empatía, de gestión, de liderazgo, de manejo de conflictos y un mayor y más preciso alcance de nuestras metas.

DESARROLLO

Daniel Goleman (2009), divide las competencias emocionales en 5 importantes grupos (Autoconocimiento, Autorregulación, Motivación, Empatía y Habilidades Sociales), cada uno de estos indican las áreas de oportunidad a atender y que originan un desarrollo laboral sobresaliente.

Existen también dentro de estas competencias algunas conductas en materia de inteligencia emocional que los seres humanos debemos regular, las cuales se deben revisar con el único fin de poder corregir aquellas que muestren un déficit en su atención; es por ello que es importante de inicio poder identificar aquellas que sabemos que están entorpeciendo nuestro diario actuar y aquellas que favorecen en la obtención de nuestros logros, por lo que a continuación identificaremos estas conductas por ámbito de competencia:

AUTOCONOCIMIENTO

ÁMBITO CONDUCTAS QUE ME GUSTAN CONDUCTAS QUE QUISIERA

CAMBIAR

FAMILIAR • Reconozco mi solidaridad con mi familia en todos los ámbitos. • No expreso mis ideas de la forma correcta y ello me conlleva a diferencias en mi ámbito familiar.

SOCIAL • Participo en diversas actividades con mis amigos mostrando trabajo en equipo. • Estar abierto hacia otros comentarios y estrategias.

LABORAL • Empatía con mis compañeros de trabajo, haciendo equipo en todo momento. • Muestro inseguridad ante la toma de algunas decisiones por el riesgo que conllevan.

AUTOMOTIVACIÓN

ÁMBITO CONDUCTAS QUE ME GUSTAN CONDUCTAS QUE QUISIERA

CAMBIAR

FAMILIAR • Me considero solidario ante las adversidades que se pudieran presentar en el seno familiar, me preocupo por que los miembros de mi familia estén bien. • Suelo ser intolerante con mi familia, al traerme a casa muchos de los problemas o pendientes de orden laboral.

SOCIAL • La solidaridad que demuestro en situaciones que son difíciles de manejar. • Ser más empático con ellos, al no comprender a fondo e porque ellos actúan de esa forma.

LABORAL • La confianza que genero al interior de mi equipo de trabajo. • El poder comunicarme de mejor forma con compañeros de trabajo de otras áreas.

AUTORREGULACIÓN DE LAS EMOCIONES

ÁMBITO CONDUCTAS QUE ME GUSTAN CONDUCTAS QUE QUISIERA

CAMBIAR

FAMILIAR • Ser empático con mis seres queridos. • Tener firme mis decisiones y no cambiarlas por más que me insistan.

• No arrepentirme de lo que digo.

SOCIAL • Me gusta conciliar ante los problemas que se llegan a presentar, tratando de ser lo más ecuánime posible. • Tener más confianza

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (148 Kb) docx (12 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com