ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LAS EXPRESIONES AFECTIVAS EN EL DISCURSO DOCENTE COMO FAVORECEDORAS DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE.


Enviado por   •  7 de Julio de 2013  •  28.801 Palabras (116 Páginas)  •  492 Visitas

Página 1 de 116

INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACION PÚBLICA De OAXACA

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL

UNIDAD 201 OAXACA

MAESTRIA EN SOCIOLINGÜÍSTICA DE

LA EDUCACION BASICA Y BILINGÜE

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN:

LAS EXPRESIONES AFECTIVAS EN EL DISCURSO DOCENTE COMO FAVORECEDORAS DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE.

PRESENTA: RAMIRO DIAZ GARCIA

Febrero 2012

TEMA: LAS EXPRESIONES AFECTIVAS EN EL DISCURSO DOCENTE COMO FAVORECEDORAS DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE.

PROPOSITO :

• MOSTRAR POR MEDIO DE UNA DISERTACIÓN TEORICA CÓMO UN DISCURSO DOCENTE PERMEADO DE EXPRESIONES AFECTIVAS HACIA LOS ALUMNOS FAVORECE LA CREACIÓN DE UN AMBIENTE PROPICIO PARA EL APRENDIZAJE.

OBJETIVOS:

• ARGUMENTAR CÓMO UN CLIMA DE CERCANÍA AFECTIVA EN EL AULA PROVEE DE CONDICIONES PROPICIAS PARA LOGRAR APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS.

• PRESENTAR Y ANALIZAR ALGUNAS DE LAS TEORÍAS DE APRENDIZAJE MAS ACEPTADAS Y LA MANERA COMO CONTRIBUYEN A LOGRAR LAS CONDICIONES AFECTIVAMENTE OPTIMAS PARA EL APRENDIZAJE.

CONCEPTOS A DESAROLLAR:

• DICURSO DOCENTE

• AFECTO / AFECTIVIDAD

• EXPRESIONES AFECTIVAS: (contacto visual con el alumno, gestos de aprobación, sonrisa, proximidad física, valoraciones positivas, elementos verbales y extraverbales, etc.)

• AUTOESTIMA

• DIALOGO

• CONSTRUCTIVISMO

• APRENDIZAJE

• APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

• LAS EMOCIONES

• LOS SENTIMIENTOS

• LOS VALORES

• AMBIENTE DE APRENDIZAJE

ÍNDICE

PRESENTACION …………………………………………………………………………. 4

INTRODUCCIÓN ………………………………………………………………………….. 6

CAPITULO I EL FACTOR AFECTIVO; UNA CUESTION EXCLUIDA EN PLANES Y

PROGRAMAS DE ESTUDIO OFICIALES...................................... 8

LA CONSTITUCION…………………………………………………… 8

LA LEY GENERAL DE EDUCACION……………………………….. 9

LOS PLANES DE ESTUDIO 1993 Y 2009………………………… 10

CONCLUSIONES………………………………………………………23

CAPITULO II LAS TEORIAS DE APRENDIZAJE………………………………… 26

MATURANA................................................................................. 26

PIAGET……………………………………………………………...... 28

VIGOTSKI……………………………………………………………..

BRUNNER…………………………………………………………….

EL CONSTRUCTIVISMO…………………………………………… 32

EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO (Ausubel)…………………..

CONCLUSIONES……………………………………………………

CAPITULO III AFECTIVIDAD Y APRENDIZAJE…………………………………. 38

DIAGNOSTICO SITUACIONAL DEL CAMPO AFECTIVO……… 39

LA TEORIA DE LA INTELIGENCIAS MÚLTIPLES……………… 42

LA INTELIGENCIA EMOCIONAL…………………………………. 44

DIMENSIONES DEL DISCURSO…………………………………. 49

LA FORMACION EN VALORES EN LA EDUCACIÓN…………. 55

LA DIMENSION AFECTIVA DE LA DOCENCIA………………… 64

MANIFESTACIONES VISIBLES E INVISIBLES DE AFECTO POR

PARTE DEL PROFESOR……………………………………………76

CONCLUSIONES FINALES………………………………………..88

BIBLIOGRAFIA………………………………………………………89

"El pueblo más feliz es el que tenga mejor educado a sus hijos,

en la instrucción del pensamiento y en la dirección de los sentimientos".

José Martí.

PRESENTACIÓN

Este trabajo constituye un acercamiento a la redacción de un documento ensayo encaminado a conformar el manuscrito final que me lleve a la consecución de los créditos faltantes para concluir el programa establecido para la Maestría en Sociolingüística de la Educación Básica y Bilingüe y, posteriormente, llevando a cabo las correcciones, adecuaciones e investigación necesaria arribar a la titulación.

Actualmente, el desempeño profesional propio me enfrenta con la situación de la enseñanza académica, donde se cuenta con la oportunidad de observar de cerca la función que viene a cumplir el lenguaje en los procesos de integración del individuo a la sociedad por medio de la escolarización. En la experiencia personal frente a grupos de educación primaria he constatado la existencia de diversos problemas que afectan, cada uno en un grado determinado el desarrollo del proceso de enseñanza aprendizaje, esta problemática puede agruparse dentro de los siguientes rangos principales: social, cultural, material, administrativo, de recursos, político, lingüístico, etc. Para el caso de este trabajo me intereso por los problemas de tipo lingüístico que se presentan en el aula y que repercuten sobre los resultados en el aprendizaje de los alumnos.

Dentro del universo lingüístico, me interesa estudiar, la manera como el docente hace uso de las expresiones afectivas para favorecer la creación de ambientes propicios para el aprendizaje donde consiga atraer la atención de los alumnos durante la clase.

El documento constará de tres capítulos; en el primero se hace una revisión crítica del escenario que presenta la legislación vigente en materia educativa y en general los planes y programas oficiales en donde históricamente el rubro de lo afectivo ha sido desplazado a un plano secundario y aún en ocasiones se advierte la inexistencia de espacios que den cabida para que en el trabajo áulico se

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (179 Kb)
Leer 115 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com