ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LOS 7 HABITOS DE LOS ADOLESCENTES ALTAMENTE EFECTIVOS


Enviado por   •  29 de Noviembre de 2013  •  5.681 Palabras (23 Páginas)  •  1.084 Visitas

Página 1 de 23

DEDICATORIA

El siguiente trabajo monográfico está dedicado especialmente a Dios, a mis padres y demás familiares ya que me brindan el apoyo, la alegría y me dan la fortaleza necesaria para seguir adelante.

AGRADECIMIENTOS

Agradezco a Dios por protegerme durante todo mi camino y darme fuerzas para superar obstáculos y dificultades a lo largo de toda mi vida.

A mi madre, por ser el pilar más importante y por demostrarme siempre su cariño y apoyo incondicional sin importar nuestras diferencias de opiniones.

A mi padre, a pesar de no estar físicamente con nosotros, siento que estará conmigo siempre y aunque nos faltaron muchas cosas por vivir juntos, sé que este momento se hubiera sentido muy orgulloso mí, te quiero padre.

A mi hermano y mis hermanas, que con sus consejos me ha ayudado a afrontar los retos que se me han presentado a lo largo de mi vida.

Agradezco profundamente al autor del libro “los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos”, sean covey, por abrimos las puertas del conocimiento requerido a través de su libro, y para la elaboración de la presente monografía y encaminarnos hacia el éxito, gracias.

INDICE

PRESENTACIÓN……………………………………………………………………………………………………………………………

INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………………………………………………………

I.CONTENIDO………………………………………………………………………………………………………………………………

1.1. ANÁLISIS POR CAPITULO………………………………………………………………………………………………

1.1.1 CAPITULO 1: LOS PREPARATIVOS……………………………………………………………………………………

1.1.1.1 ADQUIRIR EL HÁBITO: ……………………………………………………………………………………………………

(te hace o te deshace)

1.1.1.2 PARADIGMAS Y PRINCIPIOS: …………………………………………………………………………………………

(lo que ves es lo que tienes)

1.1.2 CAPITULO 2: LA VICTORIA PRIVADA: ………………………………………………………………………………

1.1.2.1 LA CUENTA DE BANCO PERSONAL: …………………………………………………………………………………

(comenzar con quien está en el espejo)

1.1.2.2 HÁBITO 1: SER PROACTIVO: ……………………………………………………………………………………………

(yo soy la fuerza)

1.1.2.3 HÁBITO 2: COMENZAR CON EL FIN EN LA MENTE: …………………………………………………………

( controla tu destino, o lo hará otra persona)

1.1.2.4 HÁBITO 3: PONER PRIMERO LO PRIMERO: ……………………………………………………………………

(el poder del querer y no querer)

1.1.3 CAPITULO 3. LA VICTORIA PÚBLICA: ………………………………………………………………………………

1.1.3.1 LA CUENTA DE BANCO DE LAS RELACIONES: …………………………………………………………………

( aquello de lo que está hecha la vida )

1.1.3.2 HÁBITO 4: PENSAR EN GANAR – GANAR:………………………………………………………………………

(la vida es un buffet de todo lo que puedas comer)

1.1.3.3 HÁBITO 5: BUSCA PRIMERO ENTENDER, LUEGO SER ENTENDIDO: …………………………………

(Tienes dos orejas y una boca ¡hola!)

1.1.3.4 HÁBITO 6: SINERGIZAR: …………………………………………………………………………………………………

( la vía “elevada”)

1.1.4 CAPITULO 4: RENOVACIÓN: ……………………………………………………………………………………………

1.1.4.1 HÁBITO 7: AFILAR LA SIERRA: ………………………………………………………………………………………….

(es “mí” momento )

1.2. NIVEL DE APRENDIZAJE: ………………………………………………………………………………………………

II. CONCLUSIONES: ………………………………………………………………………………………………………

III. RECOMENDACIONES: ………………………………………………………………………………………………

IV. BIBLIOGRAFÍA: ………………………………………………………………………………………………………

PRESENTACION

La adolescencia es el principio de un gran cambio, es quizá la etapa más complicada que pasamos en la vida, en el que empezamos a tomar decisiones propias y tal vez el momento en que más complicaciones tenemos para decidir qué hacer y cómo hacerlo. Es por ello que con el libro “los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos” de sean covey, expone la mayor parte de las inseguridades propias del adolescente, dándoles una respuesta muy práctica; adquirir buenos hábitos de vida, saber verse a sí mismo de manera positiva, detectar dónde están los fallos o malos hábitos, todo va a permitir a los jóvenes, enfrentar mejor los desafíos que les da la vida.

A través del presente trabajo se pretende entender y aplicar los principios que determinan el éxito de un adolecente, con análisis minucioso de cada capítulo y subcapítulo del libro, el cual empieza con conocernos primero a nosotros mismos para poder desarrollar relaciones interpersonales y llegar al éxito. Los siguientes tres hábitos tratan de las relaciones con los demás: trabajo en equipo, cooperación y comunicaciones, están orientados a lograr la interdependencia. Finalmente, el hábito siete, se refiere a la renovación continua de los hábitos anteriores.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (36 Kb)
Leer 22 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com