ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LOS PROBLEMAS DEL CONOCIMIENTO: ESENCIA Y ESPECIES


Enviado por   •  8 de Octubre de 2014  •  854 Palabras (4 Páginas)  •  455 Visitas

Página 1 de 4

3. LOS PROBLEMAS DEL CONOCIMIENTO: ESENCIA Y ESPECIES

3.1 La esencia del conocimiento.

El conocimiento está relacionado con el sujeto y el objeto ósea el sujeto es el hombre y el objeto el medio que lo rodea, existe un problema entre el conocimiento relacionado con el sujeto y el objeto la solución a este puede ser de la ayuda de la prematofisica (subjetivismo y objetivismo) puede que sea favorable obteniendo como resultado en primero lugar el objetivismo y en segundo el subjetivismo (objetivismo- es la noción de la realidad y el subjetivismo- precisión, ideas, procesos del pensamiento).

Bueno hablando del carácter ontológico ( la naturaleza del ser existencia y la realidad) del objeto, podemos decir que hay muchos que piensan que todos poseen un ser ideal refiriéndome a lo que uno siempre ha deseado o soñado aquí entra el idealismo (los seños o anhelos perfectos) pero también el pensar que hay objetos reales de esta surge el realismo la cual consiste en la realidad el despertar de los sueños profundos que hay veces tenemos ya sean nuestros mejores pensamientos o ideas perfectas de las cuales la realidad es que no existen.

3.1.1 soluciones premetafisicas.

a) El objetivismo:

Pasando de lado del objetivismo el medio es el que determina al ser tomando las propiedades del que lo rodean.

Esta propiedad recae en el objetivismo dando a conocer que lo que nos rodea pueden volver a reconstruirse dando una capacidad para conocer a fondo.

Las ideas que cada ser presenta son claras y precisas, la intuición sensible y la no sensible tiene como objetivo principal que las cosas deben ser concretas e individuales.

b) El subjetivismo:

Para la realidad (objetivismo) el punto principal del conocimiento recae en el objeto por decirlo así lo que está a nuestro alrededor, la esencia y las ideas son el fundamento principal del edificio del conocimiento, por el contrario el subjetivo tiene como función pulir el conocimiento del ser humano en el sujeto pero para que esto pueda suceder coloca las ideas y a sus principios en un objeto.

Por otro lado las ideas están colocadas en el espíritu divino enfocadas principalmente en Dios es aquí donde las ideas ya no están centradas en un edificio del conocimiento sino en un espacio lleno de espíritu y conciencia entendemos que las cosas malas que en alguna ocasión pudimos hacer quedan en nuestra mente y es aquí donde entra lo espiritual dándole un acto de conciencia haciendo que razonemos en dichos actos, es por esto que estas ideas hallan en Dios.

La conciencia general está basada en el conjunto de leyes, más que nada lo que sucede aquí es que ante cualquier cosa indebida que se pensara hacer existen las leyes dándonos un mensaje central que consiste en que estas leyes pueden ser aplicadas en nuestra vida como un castigo por hacer lo incorrecto.

3.1.2. Soluciones metafísicas:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com