ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Drogadicion En Los Jovenes


Enviado por   •  27 de Febrero de 2013  •  1.971 Palabras (8 Páginas)  •  611 Visitas

Página 1 de 8

INTRODUCCION

En este ensayo me enfoque en la drogadicción y basada en los jóvenes que es la más común y al darme cuenta que cada día aumenta el consumo de drogas en los adolescentes de casi todo el mundo. Las causas tienen que ver por la falta de espacios públicos donde los jóvenes puedan expresarse libremente, por la falta de oportunidades a la educación superior, por el exceso de ofertas en el mercado de objetos a los cuales no tienen acceso la mayoría de estos jóvenes. que los padres de estos adolescentes los criaron en perfecta ausencia, que ya no se preocupan por escuchar sus problemas, lo que les acontece , ni por atenderlos con sus diferencias propias de la edad, ya que ambos padres en la mayoría de los casos se la pasan trabajando para poder tener los medios que necesitan para sobrevivir . Los jóvenes, son las principales víctimas del flagelo de la droga, porque los padres lo han dejado expuestos, de una u otra forma.

DROGADICCION EN LOS JOVENES

La drogadicción es una enfermedad que consiste en la dependencia de sustancias que afectan el sistema nervioso central y las funciones cerebrales, produciendo alteraciones en el comportamiento, la percepción, el juicio y las emociones; ésta es una problemática que se está presentando en la sociedad actual que cada vez va creciendo poco a poco hasta llegar a convertirse en algo natural y parte del estilo de vida. Este problema que aumenta con el pasar de los días y que va acabando con la sociedad joven del mundo que se refugia en esta adicción, confundiéndola con ayuda para superar sus problemas.

El uso de las drogas corresponde a un afán de huir de la realidad que lleva el adicto, para ellos es un alivio momentáneo, ya que en esos instantes de “descanso” se olvidan de sus problemas personales, familiares o sociales, los cuales son factores importantes que llevan a los jóvenes a consumir drogas. En los factores sociales encontramos la venta legal de drogas sin fórmula médica como tranquilizantes, somníferos, hipnóticos, entre muchos otras, asimismo el amplio tráfico y distribución de drogas ilegales como la marihuana, el éxtasis, la cocaína, etc.; niños y jóvenes que viven en las calles pueden obtener pegamentos tales como el Bóxer, para inhalar y así olvidarse de sus problemas. El consumo de drogas ha aumentado de una forma descarada por muchas causas, como lo es la propuesta de la legalización del uso de las drogas argumentando que no son peligrosas, o explicando que al legalizarla cesará el tráfico ilegal y las mafias que se encargaban de este. De igual forma, existe la presión de grupo, en los que uno de los requisitos para hacer parte de este círculo social es consumir drogas, y por esto muchos jóvenes, para sentirse parte de este círculo, se inician en este problema. En los factores de tipo familiar encontramos a los hijos de padres fumadores, bebedores o toxico dependientes son más propensos a consumir drogas que los hijos de padres que no lo son. Además, encontramos el núcleo familiar en donde la disciplina no existe y en cambio encontramos el libertinaje, y en otras en donde existe un régimen en donde no les dan la libertad necesaria a los hijos en donde ellos aprendan a diferenciar lo que es bueno y lo que es malo. La desatención de los hijos por parte de los padres, las familias divididas o destruidas, las continuas peleas de los cónyuges frente a los hijos, la falta de comunicación entre hijos y padres, todos éstos son factores que contribuyen a crear un clima de riesgo, donde la droga puede convertirse fácilmente en una salida fácil. Por último, en los factores de tipo personal encontramos a aquellas personas que quieren encontrar una solución fácil y rápida de sus problemas y deciden por si mismos entrar en el mundo de las drogas, pero lo malo de todo esto es que al consumirlas entran a un mundo que solo es una ilusión y que al despertar se dan cuenta que era solo un sueño y que regresan a su realidad, y por esto, para evadirla no salen de las drogas.

Las drogas son un gran problema que están afectando directamente a la sociedad, ya que gracias a ellas los jóvenes están acabando con su vida de diversas formas, primero, entregándose a ellas completamente y olvidándose que tienen una vida por delante y un camino que recorrer, el cual están dejando a un lado, olvidándose de sus sueños y de sus metas y dejando que la vida pase sin que ellos hagan algo al respecto, Yo soy una soñadora con los pies en la tierra. Para mí una persona que no tiene sueños se tiene que pellizcar porque se está muriendo. Así de sencillo. Si tú no estás soñando y no sabes cuál es tu sueño y qué es lo que quieres en este mundo, pellízcate porque estás muerto. Por otra parte, están los que buscan acabar completamente con su vida, sin importarles sus familiares, sus amigos o tan solo su misma vida, y entran tanto a este mundo que llegan a morir. Es muy importante darnos cuenta que este problema está acabando con la vida de muchos jóvenes que no le encuentran sentido a su existencia en este mundo y quieren acabar con ella inconscientemente consumiendo dragas. Este problema hay que acabarlo y enseñar a los jóvenes que apenas están empezando a tener la libertad para decidir sobre sus vidas y para escoger el camino que quieren recorrer.

quien considera que el consumo de drogas y la violencia juvenil se producen por la exclusión social, la falta de oportunidades y la injusticia que sufren los más pobres. Estos son los pensamientos de personas que creen que el consumo de las drogas es un suicido lento e inconsciente que acaba con los jóvenes del mundo y que si no acaba entrará más gente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com