ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Estimulación Temprana Nos Da Soluciones


Enviado por   •  6 de Mayo de 2014  •  701 Palabras (3 Páginas)  •  170 Visitas

Página 1 de 3

La Estimulación Temprana nos da Soluciones

La estimulación temprana nos ayuda

¿Cómo saber por qué llora tu hijo?

La solución es bien sencilla – ¡Pregúntaselo!

En este artículo vas a aprender una técnica que va a permitirte saber porque llora tu hijo, tanto si se trata de un bebé de 8 meses que utiliza su lloro cuando quiere pedir algo, como si se trata de un niño de 8 años con lesión cerebral que es capaz de hacer sonidos con significado pero aún no usa palabras. En cualquiera de estos dos casos puede ser realmente difícil saber que necesita tu hijo, pero es muy importante saberlo. Las madres deseamos siempre lo mejor para nuestros hijos, laestimulación temprana para desarrollar su inteligencia es la mejor manera de empezar y el programa para hacerlo debe incluir como núcleo saber que es lo que tu hijo quiere en cada momento.

La solución es bien sencilla, pregúntaselo.

Sí, pregúntaselo.

Tu hijo es quien mejor sabe en el mundo que necesita y que quiere. Pregúntaselo y él te lo dirá. Los niños siempre saben lo que quieren pero a menudo no pueden expresarlo. Los niños muy pequeños o los niños con lesión cerebral no siempre pueden encontrar la palabra que quieren cuando la necesitan. Sus ideas van rápidas pero las palabras no. Muchas veces no tienen todavía ninguna palabra, pero tiene grandes ideas y muchas necesidades. Esto les crea frustración, aumentada por el hecho de que los adultos no son buenos escuchando y a menudo no están dispuestos a esperar por una respuesta.

¿Podemos echarle la culpa al bebé o al niño con lesión cerebral por usar el lloro para conseguir lo que quiere? Con ello siempre consiguen nuestra atención inmediata. A menudo, cuando intentan comunicarse de una forma más civilizada no los vemos o los ignoramos. ¿Cómo podemos cambiar esta situación? Una simple pregunta y una tarjeta con varias opciones pueden ayudar enormemente.

Le decimos tranquilos al niño que llora, “Tienes hambre?” y después le mostramos una tarjeta con las palabras SI, NO y OTRO escritas con letras grandes. Suavemente le movemos la mano para que toque cada palabra: “¿Es SI, NO o OTRO?” le preguntamos. Luego le soltamos la mano y dejamos que escoja. Si escoge OTRO, le decimos “De acuerdo, gracias por ayudarme a descubrir que te pasa”.

Hacemos una segunda tarjeta con las palabras SED, CANSADO, o OTRO. Nuevamente, le dirigimos la mano a cada una de las palabras al mismo tiempo que las pronunciamos, después le soltamos la mano y dejamos que él elija. Supongamos que elije CANSADO.

¿Estás cansado? le preguntamos. Después levantamos la mano derecha y decimos SI luego levantamos la mano izquierda y decimos NO. El inmediatamente mira la mano derecha (indicando SI). “De acuerdo, ¡vamos a hacer una siestecita juntos!, le decimos. El está ahora contento y feliz de hacer siestecita.

Problema

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com