ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Familia Y El Adulto Mayor


Enviado por   •  21 de Enero de 2013  •  1.781 Palabras (8 Páginas)  •  641 Visitas

Página 1 de 8

LA FAMILIA Y EL ADULTO

MAYOR

A través de la historia del hombre, la familia ha pasado por diferentes cambios de acuerdo a las circunstancias

de la época en cuanto a su estructura y funcionamiento.

Hace tan sólo 3 décadas, lo normal era no dejar a los padres solos, sino acogerlos y protegerlos en su familia.

Lamentablemente, resulta muy complicado trabajar en la calle, atender a los hijos y hacerse cargo de los progenitores,

cuando entran en avanzada edad; sin embargo, hay recursos que se pueden utilizar para poder compatibilizar su vida

con el cuidado de sus seres queridos más longevos. Es inevitable que la familia deba velar por el bienestar de cada uno

de sus miembros, incluyendo el bienestar integral del Adulto Mayor.

La familia es el principal recurso para mitigar la soledad, para aportar seguridad, para socializar, evitando el aislamiento

y fortaleciendo un envejecimiento activo, seguro y saludable. En resumen, el Adulto Mayor es un activo social al

que no podemos renunciar.

2

Diciembre siempre ha sido para

chicos y grandes la época

para disfrutar de las luces, del

ensueño, de la amistad y de los amores.

En esta época nuestro corazón

abre sus puertas de par en par y amamos

con facilidad a todo el mundo.

Pero también sea esta temporada para

recapacitar y evaluar que hemos hecho

bien , y que hemos hecho mal en

el año que fenece para poder así redireccionar

nuestro derrotero en el

año que nace y sobre el cual fijamos

todas nuestras esperanzas y objetivos

de siempre mejorar en los valores

humanos.

También es tiempo de expresar nuestros

más sentidos agradecimientos,

primero que todo a Dios por todo

lo maravilloso que nos prodiga a todo

momento y que muchas veces ni

siquiera nos damos cuenta, nos da la

vida, los sentidos, el alimento, la belleza

del paisaje, el agua, la naturaleza,

etc., etc. En segundo lugar debemos

agradecer por todo el apoyo recibido

de tantas almas generosas que a través

del año nos colaboran para que nuestros

ideales de ayudar a nuestros viejos

se realicen positivamente. Gracias

a todos los colegios que nos apoyan

en “La Campaña con la Niñez, gracias

a las empresas y personas que desinteresadamente

comprenden y apoyan

nuestra causa. Esperamos seguir

contando con ustedes en el año 2012

y mucho más. Feliz Navidad y un venturoso

2012 les desean Provida y todos

sus funcionarios, Que Dios Los

Bendiga.

EDITORIALES EDITORIALES

Órgano de difusión

de los adultos

mayores usuarios

de Provida.

BOLETÍN PROVIDA

Rita Duarte

Eduardo García Jácome

ADMINISTRACIÓN

Ligia Monroy Arias

Edda Janneath Gallego Muñoz

DIRECCIÓN

Jaime Villamil Pinzón

DIAGRAMACIÓN

Oscar Triana

camiontriana@gmail.com

MESA DE REDACCIÓN

Clara Inés Ortiz de V.

Blanca de Rodríguez

Ligia Martínez

María Felisa Solorzano

Gloria Linares

DICIEMBRE DE 2012 No. 26

No Hay Derecho…

¡Sin Pensión!

El Doctor Eduardo García Jácome, presidente de Provida,

es el autor de esta frase aparecida en la portada

del Boletín pasado. Él cree, y tiene razón, que presionando

a los diferentes organismos y a la propia Presidencia

de la República, los Adultos Mayores, en extrema necesidad,

pueden obtener una digna y equitativa pensión que les permita

una vida justa. El Doctor Eduardo encargó al Director

del Boletín para visitar todos los clubes y darles ilustración

al respecto. Se cumplió el encargo y deseo agradecer a las señoras

voluntarias y a los usuarios (as) la valiosa colaboración

para tan loable fin. Mis agradecimientos para Doña María

del Pilar, funcionaria de la oficina de la sede San José. Por

correo electrónico ya se enviaron los mensajes a las partes

correspondientes. Que Dios nos ayude.

Las damas asesoras y los integrantes de la mesa de redacción

del Boletín Riega, lamentan el fallecimiento de la señora voluntaria

Audith Aldana, ocurrido el pasado 27 de septiembre.

En página interior se le rinde un respetuoso póstumo

homenaje.

Doña Rita Duarte, el Doctor Eduardo García, Presidente, y

demás ejecutivos de Provida, desean a sus colaboradores, al

voluntariado, a sus usuarios (as) a los donantes Nacionales

e Internacionales, una FELIZ NAVIDAD Y UN PRÓSPERO

AÑO NUEVO. Que el año 2012 esté lleno de bendiciones

de Dios y que nuestro Patrono San José guíe nuestros

pasos. La mesa de redacción del boletín LES DESEA

TODAS LAS FELICIDADES DEL MUNDO. Siempre

adelante.

Por: Jaime Villamil P.

Director Boletín Riega

comunicaciones@providacolombia.org

Por: Miguel Gómez

Director Financiero

comunicaciones@providacolombia.org

Bienvenida Navidad Feliz Y

Esperanzadora…

Feliz Navidad Y un Próspero Año

Nuevo les Desean Provida y sus

Funcionarios.

3

La familia en nuestra sociedad

representa el principal núcleo

de convivencia y a lo largo de

la vida suceden muchos cambios positivos

y negativos que permiten que

estos lazos se mantengan e incluso se

vuelvan más fuertes.

La edad, la enfermedad, la soledad y

las malas condiciones económicas hacen

que muchos adultos dejen la vida

en su propio domicilio para irse a vivir

con sus familias.

Para el Adulto Mayor la familia representa

un pilar fundamental de sustento

físico, afectivo y económico. En

nuestro medio vemos con frecuencia,

el abuelo o abuela viviendo con sus

hijos ya casados y muchas de estas relaciones

se sustentan en la necesidad

de cuidar de los nietos; pero de otra

parte vemos la presencia importante

de un Adulto educador-conciliadorconsejero

de las nuevas generaciones.

El apoyo entonces debe ser mutuo. Ya

que los nietos aportan vitalidad, alegría,

ayudan a evitar la soledad y aumentar

la autoestima de los abuelos

y aunque éstos no estén capacitados

para asumir nuevos roles cuentan con

la sabiduría

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com