ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Narracion


Enviado por   •  6 de Enero de 2013  •  1.175 Palabras (5 Páginas)  •  409 Visitas

Página 1 de 5

INTRODUCCION

El presente trabajo investigativo es la recopilación de información oportuna frente a la necesidad de adquirir esta práctica provechosa como es la narración, que servirá para orientarnos frente a un hecho o situación narrativa, además de indicarnos la correcta pronunciación de las palabras para una recepción más comprensiva por parte del o los receptores.

LA NARRACION

2.1._ OBJETIVO GENERAL

Definir en el campo de la comunicación el buen uso de las palabras en el momento de ejercer el relato fielmente comunicado a través del habla con demás personas que rodean su área de desenvolvimiento humano.

2.2..._ JUSTIFICACION

La importancia de este trabajo investigativo radica plenamente en el conocimiento adquirido frente a la necesidad propia de conocer pautas fortalecedoras de una excelente narración.

Considerada además pertinente y oportuna porque guía al estudiante a desarrollar características propias del acto narrativo, complementando así con practica y colaboración docente los principios básicos de la comunicación.

Los Beneficios serán un óptimo desarrollo comprensivo de lo que se recepta y de lo que se quiere comunicar a través del acto narrativo, además de la interpretación del mensaje en sí.

2.3._ IMPORTANCIA

Desde el inicio de los tiempos ha sido de necesidad primordial la comunicación entre sí, más cuando trata de la narración hay ciertos énfasis que agregar de acuerdo al hecho que se está narrando, teniendo presente las reglas de pronunciación y el desarrollo de lo que se está transmitiendo. El buen entendimiento del tema abre un campo de excelente comunicación entre personas culturizando las masas, sin descartar además las buenas costumbres que se adoptan en el proceso de aprendizaje.

3._ MARCO TEORICO

3.1._LA NARRACIÓN

El diccionario de Larousse Editorial define la narración como la acción de narrar, exponiendo hechos y acontecimientos reales o ficticios, ocurridos en un periodo de tiempo los cuales fundamentan una historia que se transmite de un modo o manera, según sea el criterio del narrador.

McGraw (1997) En sentido literario, la narración constituye uno de los principales procedimientos utilizados en obras literarias como la novela, el cuento, la leyenda, etc…

Se define también como el acontecimiento en el que la persona que narra definido como narrador expresa su versión del hecho conjunto con las expresiones propias de lo ocurrido, teniendo presente así uno de los principales hechos principales de la narración que es la comunicación.

3.2._ IMPORTANCIA

Bruner (2001) afirma que narrar renueva la vida social porque permite el continuo “mercado de los significados“. El desarrollo del pensamiento crítico nace en la conciencia y en la capacidad de descentralizarse para escuchar activamente. Hasta hace cuarenta años había la tradición de contar cuentos de hadas, anécdotas, poemas. Los niños no tenían prisa. Cuanto más largo era el cuento, más tiempo los niños podían quedarse con los adultos a escuchar. Había una investigación del significado. Hoy en día ya no se cuenta. A menudo se leen los cuentos a los niños o se les deja solos delante de un libro, o más, a ver historias a través de narradores virtuales.

El desarrollo de la narración es de vital importancia en los inicios de cada persona puesto que empieza a levantar los intereses propios de las mismas, desarrollando la imaginación e inculcándoles el valor de la lectura a su vez de narrar lo aprendido frente a demás personas. Teniendo presente este desarrollo en la crianza de una persona, crecen con potenciales de liderazgo, ya que la lectura comprensiva conjunto con una narración comprendida genera confianza frente a la exposición de futuras ideas del medio en el que se desarrolla.

3.3._ PARTES DE LA NARRACION

Definimos los elementos básicos de la narración, que son:

INICIO._ Situación Inicial en el que el personaje que narra,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com