ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La comunicación asertiva


Enviado por   •  10 de Septiembre de 2022  •  Ensayos  •  888 Palabras (4 Páginas)  •  48 Visitas

Página 1 de 4

 [pic 1][pic 2][pic 3]

[pic 4][pic 5]


INTRODUCCIÓN

Algunas personas consideran que la asertividad y lo social son términos sinónimos. Sin embargo, vamos a considerar que la asertividad forma parte de las habilidades sociales, aquello que reúne las conductas los pensamientos que permiten defender los derechos de sin agredir o ser atacado

La comunicación es uno de los pilares esenciales en una relación feliz. La comunicación asertiva influye en la amistad, la pareja, las relaciones y, por supuesto, también en el contexto profesional.

La comunicación asertiva es gratificante incluso en la relación que una persona establece consigo misma. ¿Qué es la comunicación asertiva? La asertividad es la actitud que tiene una persona cuando expresa su punto de vista de manera clara y completamente respetuosa frente a un oyente u oyentes.

Cuando hablamos de comunicación asertiva debemos tener en cuenta lo que decimos y cómo lo decimos no faltarle el respeto a nadie, las características de un asertivo y la personalidad del individuo también entran en ella porque todas las personas pueden ser consideradas asertivas, pero dependiendo del contexto.

Debemos evitar la pasividad y la agresividad, seguramente los hacemos porque surgen espontáneamente, la asertividad está prácticamente en todas partes, en las empresas, universidades, escuelas, familia, amigos y en todo lo que nos rodea es importante ser una persona asertiva y tener una comunicación asertiva es una ventaja en todos los contextos mencionados anteriormente

La comunicación asertiva influye en el desarrollo de la empresa como fuente que genera una cultura y un ambiente estable que promueve los objetivos organizacionales.

DESARROLLO

Entendemos la comunicación asertiva como un método de enviar un mensaje y que el mensaje sea entendido por el a nuestra manera, también es mantener una postura donde seamos capaces de transmitir un mensaje tal como emociones e ideas, pero sin herir a quien lo recibe, debemos sentirnos bien con nosotros mismos como emisor y receptor del mensaje.

¿Entonces cómo lograr una comunicación asertiva efectiva y a nuestro favor? Esta es una de las preguntas que nos hacemos comúnmente, en realidad es muy simple, debemos adoptar una posición de equilibrio entre una persona pasiva y una posición agresiva.

Puedes adoptar una postura agresiva: Cuando siempre quiere tener la razón y ganar a como dé lugar, y no reconocer el lugar del otro. Como también podemos adoptar una postura pasiva, podemos asumir que el otro debe tener siempre el poder, la razón porque es beneficioso que la tenga, porque tal vez seamos una persona sumisa.

Entonces podemos adoptar cualquiera de estas posturas como a agresiva o pasiva según el contexto y según a nuestra conveniencia. Como también podemos adoptar un término medio entre agresiva y pasiva que sería una persona asertiva con una comunicación asertiva.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (173 Kb) docx (137 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com