ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La creatividad ha acompañado siempre al hombre, es parte de su naturaleza. La creatividad es esa capacidad que tenemos los seres humanos, entre otros; para crear, inventar, innovar, mejorar, generar algo nuevo: un producto, una técnica, un método, etc.


Enviado por   •  25 de Febrero de 2017  •  Ensayos  •  1.181 Palabras (5 Páginas)  •  294 Visitas

Página 1 de 5

[pic 1]


INTRODUCCIÓN

La creatividad ha acompañado siempre al hombre, es parte de su naturaleza. La creatividad es esa capacidad que tenemos los seres humanos, entre otros; para crear, inventar, innovar, mejorar, generar algo nuevo: un producto, una técnica, un método, etc.

En este trabajo revisaremos parte de la trayectoria de un hombre cuya creatividad revolucionó la industria automotriz; Henry Ford, quien no fue un inventor o científico, sin embargo, generó un nuevo modelo para la fabricación de automóviles que cambió la forma de fabricar automóviles en el mundo.

Henry Ford no tuvo influencia alguna de parte de su familia ni del entorno escolar.  Fue a partir de una visita a un ambiente urbano, en la ciudad de Detroit Michigan en Estados Unidos de Norteamérica, lo que despertó la curiosidad y creatividad de nuestro personaje.

Henry Ford es un claro ejemplo de que no se requiere ser un genio o muy inteligente para ser creativo. Él no tuvo estudios profesionales o tipo científico para construir vehículos. Desarrolló su creatividad fuera del entorno escolar, adquirió los conocimientos necesarios para llevar a cabo lo que su imaginación le dictaba dentro del ambiente laboral, a través del contacto directo con aquello que deseaba, adquirir los conocimientos necesarios de mecánica antes de comenzar a construir su primer vehículo.

 


DESARROLLO

Henry Ford, nació el 30 de julio de 1863 en una granja en Greenfield Township, población cercana a Detroit Michigan, Estados Unidos de Norteamérica. Su padre era un inmigrante irlandés y su madre, aunque nacida en Estados Unidos, era de ascendencia belga.

Por lo que se conoce de sus padres, ninguno de ellos tenía algún conocimiento, habilidad o actividad particular que hubiera motivado a Henry Ford a explorar el mundo de la mecánica y los automóviles. Ambos padres se dedicaban únicamente a las actividades agrícolas.

Fue en 1873 cuando Henry Ford, acompañado por su padre en una visita que realizaron juntos a la ciudad de Detroit, tuvo su primer contacto con un vehículo no tirado por caballos, un automóvil impulsado por vapor. A partir de este momento quedaría en su mente la idea de construir su propio automóvil.

En su adolescencia, su padre le regaló un reloj de bolsillo. Es aquí cuando realmente Henry Ford descubrió su pasión por la mecánica. Rápidamente aprendió a desarmar y rearmar aquel reloj, familiarizándose con la complejidad del mismo y con cada uno de los elementos que hacían girar sus manecillas.

Al paso del tiempo no solo desarmaba relojes sino casi cualquier cosa que llegaba a sus manos y él mismo construía sus propias herramientas. De esta forma Henry se dio a conocer en su comunidad como el reparador de relojes.

A Henry Ford nunca le gustó el trabajo agrícola, por lo que a los 16 años decidió ir a buscar trabajo en Detroit. Trabajó primero en un taller de relojería y posteriormente como mecánico de la empresa Westinghouse, reparando tractores y trilladoras accionados por vapor. En ésta etapa adquirió una gran experiencia como mecánico que sería fundamental en el futuro.

En 1888, ya casado y con un hijo en camino, regresó al trabajo en la granja para mantener a su familia. Sin embargo, Henry no estaba hecho para el campo y en cuanto tuvo oportunidad, se trasladó nuevamente a la ciudad de Detroit. Esta vez fue contratado en la “Detroit Edison Company” donde, por sus habilidades, progresó rápidamente y llegó a ser el jefe de ingenieros, un gran mérito para una persona que no contaba con estudios profesionales de ingeniería.

Durante su empleo en la Detroit Edison Company tuvo una gran oportunidad de aprendizaje para sus planes futuros, entender el funcionamiento de la electricidad porque deseaba construir un vehículo que no fuera impulsado por vapor ni por caballos.

El puesto de jefe de ingenieros le otorgó a Henry Ford mayores recursos económicos y además tiempo suficiente para continuar con su proyecto de construcción de un vehículo de gasolina pues hacía tiempo que él ya había descartado el vapor como medio de propulsión.

Fue en 1896 cuando por fin Henry vio culminado parte de sus sueños, la construcción del que sería su primer coche sin caballos, que termino de construir en el pequeño taller que tenía en su casa. Se trataba de un cuadriciclo, vehículo de cuatro ruedas arrastrado por un motor de dos cilindros y de cuatro tiempos, refrigerado con agua y sin marcha atrás.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb) pdf (112 Kb) docx (300 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com