ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las Politicas Sociales


Enviado por   •  20 de Noviembre de 2013  •  239 Palabras (1 Páginas)  •  188 Visitas

La política social es el segmento de la política general (de la acción de gobierno, de las propuestas programáticas de los partidos políticos y de la actividad de los denominados agentes sociales -sindicatos y patronal-) orientado a la sociedad, como una sociedad unida.

Más concretamente, la política social es la intervención del Estado en la sociedad. Como planteamiento reactivo, busca la protección social frente a los efectos de la desigualdad social y los desequilibrios sociales,1 se enfoca a la resolución de los denominados problemas sociales o asuntos sociales (en el siglo XIX y primera mitad del XX recibieron la denominación de "cuestión social" -los problemas generados en las clases bajas por las transformaciones sociales derivadas del paso de la sociedad preindustrial a la sociedad industrial-; mientras que desde la segunda mitad del XX se les añaden los derivados del paso de la sociedad industrial a la sociedad posindustrial). Como planteamiento proactivo, busca el progreso social.

Las necesidades sociales que suelen considerarse son: alimentación y subsistencia, salud y servicios sanitarios, educación, autonomía-integración y servicios sociales, seguridad, vivienda y sostenibilidad medioambiental. A cada una de estas necesidades corresponde un ámbito sectorial (y un pilar, un sistema) dentro de la política social. Por otra parte, dentro de la política social también existen políticas o perspectivas transversales, que se apoyan en los diferentes ámbitos sectoriales. Ejemplos de perspectivas o políticas transversales son: la familiar comunitaria o la de gestión de la diversidad y lucha antidiscriminación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com