ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las Siete Lamparas De La Arquietetura


Enviado por   •  7 de Abril de 2013  •  898 Palabras (4 Páginas)  •  331 Visitas

Página 1 de 4

CAPITULO I

En el primer capítulo Ruskin separa lo que es la arquitectura de la construcción, el arte de la ciencia por decirlo así mencionando las 5 clases de arquitectura (religiosa, conmemorativa, civil, militar y domestica), no depende la belleza de lo tan costosa que fue construirla o los materiales que se usaron en ella , lo importante es recalcar el reto del arquitecto “creatividad” y no solo construir por construir, se resume ambas condiciones : este es el mejor sacrifico porque es un reto que traerá dulces recompensas como la satisfacción de haber hecho un buen trabajo, es por ello que menciona mucho a la iglesia porque se debe actuar con sencillez, humildad y hechos mas no palabras.

Ver al trabajo no como una carga sino como un medio para hacer bien las cosas como dice “no se trata de hacer más, sino de hacerlo mejor”

CAPITULO II

Ruskin señala que la verdad es cuestión de voluntad, mas no de costumbre y que vemos la mentira en sus más feas consecuencias.

Volviendo a la arquitectura señala 3 puntos de vista:

•Sugestión de una estructura o sostén distinto del verdadero: pedículos en las bóvedas del gótico tardío

•Pintura en las superficies con el objeto de imitar otros materiales o la representación falsa de adornos

•Empleo de adornos modelados o hechos a máquina

A la vez señala que no es engaño el dorado, ya que se sabe que no es oro, en orfebrería si sería considerado engaño

Dentro de las mentiras de construcción recalca que la naturaleza no muestra engaños, llama a la creatividad e imaginación, ya es perfecta por si sola y no hay que mejorar lo básico que nos brinda tal sea el caso del funcionamiento de los órganos, o una nube que parece ligera, los elementos arquitectónicos tiene belleza propia en cada periodo de tiempo en el cual se ubique

Dentro de las falsedad de superficie señala el pintado sobre todo pintar sobre la madera para representar mármol, es quitar su cualidad ya dada, es engañar, mas no engañar cuando se quiere pintar un fresco, es necesario dar un estuque a la pared para que se vea mejor y de más calidad.

Mejor es ver un edificio durable que deslumbrante, el durable tiene historia por contar hasta que este muera en el tiempo y la sencillez en su material de construcción al dejar ver de que esta hecho

CAPITULO III

Aquí se señala dos tipos de construcciones: las delicadas con sus finos y excesivos toques y cariños, y los que infunden respeto con su majestad severa y misteriosa, para obtener esto hay que imitar a la naturaleza que ya es perfecta

El cuadrado y circulo son superficies de fuerza por excelencia, ya que muestran líneas rectas y curvas, se demuestra en el uso de columnas que son los mejores sostenes en una construcción, demuestran poder.

La mampostería y demás elementos arquitectónicos,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com