ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Lecto Escritura


Enviado por   •  29 de Mayo de 2013  •  474 Palabras (2 Páginas)  •  284 Visitas

Página 1 de 2

Al padre o a la madre se les puede pedir (creemos que exigir) que lean amorosamente a su hijo desde que nace tanto cuentos como nanas, canciones de coro, trabalenguas, adivinanzas, juegos rítmicos, poemas… Reservar un momento diario a esa tarea, al acostarse, porque les ayuda a terminar el día entre fantasía y afecto. Nunca abandonar esa costumbre, ni siquiera cuando ellos vayan creciendo. Siempre disfruta de cómo va cambiando las impresiones.

Podemos pedirles que den ejemplo de lectura, no con poses artificiales sino transmitiendo su propia pasión lectora. Sólo se contagia la pasión que se siente. Si nos ven leer, posiblemente sentirán curiosidad y deseos de imitarnos. Pero no simplifiquemos: no estamos hablando de ecuaciones matemáticas, sino de caldos de cultivo que pueden abonar terrenos fértiles.

Procurar que lean todos los días. Aunque es cierto que la lectura es una destreza que se perfecciona con el entrenamiento, no caigamos en la tentación de imponerla como una obligación. Invitémosles con alegría y persuasión seductora a que lean cada día.

A los padres podemos pedirles que hagan del libro un regalo habitual, no sólo de un objeto de relleno para completar la lista de regalos de reyes, ni la guinda forzada de los presentes del día del cumpleaños. ¿Por qué no regalarles libros en cualquier ocasión, sin ninguna excusa “oficial” marcada por el calendario?

Con este taller no pretendemos que los padres se conviertan en escritores profesionales o en futuros premios Andersen, pero sí en los escritores más especiales que pueda tener un niño cerca. No buscamos el mejor cuento del mundo pero sí el más especial. Buscamos establecer un hilo de comunicación entre padres e hijos y, por qué no, entre los propios padres. Os proponemos jugar con las palabras y que inventéis historias para vuestros pequeños. El objetivo final es ese: crear un ambiente de juego y complicidad en torno a los cuentos. A través de una interesante dinámica de trabajo en equipo, los padres podéis acudir juntos al taller, o venir cada uno a una sesión, de modo que podáis compartir la experiencia de escribir un cuento. Un día viene papá al taller y crea él una historia. El próximo viene mamá al taller y es ella quien se pondrá manos a la obra. Incluso podéis compartir el proceso de escritura en casa e intercambiar ideas. De ese modo el niño tendrá más interés por las historias y la lectura, pero también por la escritura.

¿Qué tiene de novedad Taller de Lectura y Escritura?

Las actividades de este Taller están orientadas no sólo a fomentar el gusto por la lectura desde que son pequeños, sino a desarrollar su faceta más creativa, la participación directa y la relación con otros niños.

Los más pequeños podrán disfrutar de los cuentos de siempre, contar sus propias historias, intercambiar opiniones con otros niños, disfrutar de libros animados, y hasta publicar sus

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com