ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los Genios No Nacen Se Hacen


Enviado por   •  21 de Agosto de 2013  •  7.299 Palabras (30 Páginas)  •  554 Visitas

Página 1 de 30

LOS GENIOS NO NACEN SE HACEN

CAPÍTULO ISUBCONSCIENTE

Las actitudes positivas o negativas serán programadas en nuestro subconscientesegún las circunstancias que las vivimos.

CAPÍTULO IIESTA INCREIBLE MÁQUINA LLAMADA CEREBRO

En realidad nuestro cerebro es un procesador o una máquina incomparable.

Tenemos que cuidar toda la información que ingresa a nuestro cerebro, puespuede ser mala y buena, incluso puede llenarse de temores y miedos.

Nuestro cerebro está conformado por:Cerebro Reptiliano – Cumple necesidades básicas.Cerebro Límbico – Procesa nuestras emociones y las relaciona con las demás.Corteza Cerebral o Neocortes – Soluciona problemas, desarrolla nuestramemoria.

Está formado por dos hemisferios:Hemisferio Izquierdo – Asocia con el lenguaje la lógica y matemática.Hemisferio Derecho – Asocia lo artístico, musical y creativo.

CAPÍTULO IIIANATOMÍA DE LA MENTE

La mente es un inmaterial, no es algo físico, trabaja a toda hora todos los días sindetenerse.

Nuestro consciente tiene un 5% al 10% de la totalidad de la mente, capta,informa, procesa información

Descansa cuando duerme

La persona utiliza la lógica y el raciocinio.

Nuestro inconsciente tiene del 90 al 95% del total de la mente

No diferencia lo bueno de lo malo

Si esta duerme morimos, acepta toda información.

CAPÍTULO IVLA MENTE SUBCONSCIENTE CUNA DE LA MEMORIA

En realidad es una máquina que archiva toda la información que nos envíannuestros sentidos y cuando es necesario la recupera para recordarla.

ESTRUCTURA DE LA MEMORIA

Sensorial – La información exterior es retenida por pocos segundos.

A corto plazo – Es el filtro, es consciente y toma las decisiones.

A largo plazo – Es nuestro archivo de toda la información que hemos adquirido.

COMO DESARROLAR UNA MEMORIA PRODIGIOSA

Mejorar la manera de cómo se encuentra nuestra información en la memoria a cortoplazo.

TÉCNICAS PRÁCTICAS

Tener siglas, sílabas, números, imágenes gráficas, nos ayudará a recordar .

Crear una imagen mental-visual, con esto nos ayudar a recordar los pasos de unproceso.

Recordamos 20% de lo que se lee, 50% de lo que decimos, 30% de lo queescuchamos y 90% de todo, o sea, lo que escuchamos, decimos, vemos yhacemos.

Para memorizar, primero debemos ordenar a la mente que se disponga a asimilarla información.

La memoria es muy importante para el camino al éxito.

CAPÍTULO VLA INTELIGENCIA

En el ámbito nacional e internacional existen personas muy exitosas, coninteligencias diferentemente desarrolladas

Antes se medía de forma lineal, mediante el coeficiente intelectual.

Es el arte de pensar

TIPOS DE INTELIGENCIA

Inteligencia lógico matemática, lingüística, visual – espacial, kinestética, musical,intrapersonal, interpersonal, son las inteligencias que hoy están presentes encada uno de nosotros.

APRENDIZAJE ACELERADO

Existen tres mapas mentales:

Visuales, que captan la información que ven en el mundo.

Auditivos, que escuchan al mundo.

Kinestéticos, que sienten el mundo.

Debemos estar en un estado óptimo, trabajar todos nuestros sentidos a la vez

Escuchar escribir o dibujar toda la información adquirida

Ser creativos

PROGRAMAR TU MENTE AL ÉXITO O AL FRACASO

Efecto picmaleón, es decir, piensa nuestra mente, actúa nuestro cuerpo, y esosucede

Se presento por primera vez en filósofos como Platón y Sócrates

Los pesimistas, tienen expectativas demasiado pobres

El consiente buscará una respuesta correcta y si no la encuentra creará unafalsa

Cuando existen derrotas nosotros podemos aprender más de ellas

Las clase de inconciencia son:

o

Inconsciente capaz

o

Concientemente incapaz

o

Concientemente capaz

o

Inconcientemente incapaz (acción automática)

CAPÍTULO VIEL ETERNO DIÁLOGO MENTAL

Una persona habla consigo misma 14 horas diarias.

En todo momento estamos en un diálogo con nuestro cerebro, es nuestrocompañero.

Para tomar decisiones actúan el consciente y subconsciente.

o

La Percepción – Involucra todo aquello que sucede en nuestroalrededor

o

Asociación – Tratar de relacionar

o

Evaluación – Ver si es bueno o malo

o

Decisión – va a nuestro subconsciente

La izquierda del cerebro – memoria de uso casual

La derecha del cerebro – memoria de acceso rápido

CAPÍTULO VIIORIGEN DE NUESTRAS LIMITACIONES

Creencias raras actúan como programas mentales acerca de si es posible o no.

Uno decide de cómo pasar en cualquier circunstancia, incluso podemos sabotearnuestro éxito.

Si nosotros creemos que no somos capaces de algo, así será, porque solonosotros nos ponemos limitaciones

El paradigma con que vemos al mundo

A TRAVES DEL LENTE DE TU MENTE SUBCONSIENTE

Ley causa y efecto, no actuar de libre albedrío

CUANDO ELIGES PROGRAMAR TU MENTE PARA EL FRACASO

Puedes programar la mente para el fracaso, la mente acepta ideas positivas ynegativas.

La mente no es capaz de reflexionar

CAPÍTULO VIIIAPRENDIENDO EL LENGUAJE DEL CEREBRO

El cerebro interpreta nuestro lenguaje cotidiano como:

o

Verbal

o

Emocional

o

Sensorial

o

BIBLIOGRAFIA

Cruz, Dr. C (2008), Los genios no nacen… SE HACEN, Editorial Taller del Éxito. Sunrise, Florida, Estados Unidos

Este libro nos proporciona nuevos conceptos en cuanto

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (45 Kb)
Leer 29 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com