ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los Grupos Humanos, La Organización


Enviado por   •  15 de Diciembre de 2013  •  1.296 Palabras (6 Páginas)  •  300 Visitas

Página 1 de 6

1. ¿Que han propiciado las nuevas posibilidades de comunicación?

Las nuevas tecnologías ofrecen grandes posibilidades de comunicación y hacen más fácil compartir información.

Muchas empresas ignoran que para ser competitivas y enfrentarse con éxito al cambio que nos empuja inexorablemente el mercado, han de saber motivar a su equipo humano, retener a los mejores, inculcarles una verdadera cultura corporativa para que se sientan identificados y sean fieles a la organización Y es precisamente aquí donde la comunicación interna se convierte en una herramienta estratégica clave para dar respuesta a esas necesidades y potenciar el sentimiento de pertenencia de los empleados a la compañía.

Para la gran mayoría de empresas, grandes o pequeñas, está claro que una comunicación eficaz y regular puede tener un impacto directo y positivo sobre los resultados finales, especialmente con la apertura de nuevas oportunidades de negocio.

Otras ventajas derivadas de dar a conocer el espíritu empresarial responsable de su empresa pueden ser:

mayores niveles de satisfacción y lealtad del cliente;

mejora del buen nombre de la empresa, la marca y el producto;

empleados más motivados y productivos;

mejores relaciones con la comunidad que le rodea y los poderes públicos,

mayores reducciones de costes;

mejora la calidad del servicio al cliente;

mejores plazos de entrega;

comodidad;

más publicidad;

evitar desplazamientos innecesarios;

apertura de nuevos mercados;

posibilidad de captar nuevos clientes

mayores posibilidades de Innovación.

2. ¿Como debe considerar la dirección de la empresa a sus empleados?

El líder, los directores y los empleados son las tres patas de la mesa. Cada uno depende del otro y sin lugar a dudas el que hace el mayor trabajo es el que está frente al cliente.

Los empleados talentosos, que son los que contratan las empresas después de un exhausto análisis, son los que llevan una empresa a que se mantenga vibrante, son los que buscan más lejos lo que otros no consiguen ver, pero también son los que más rápido se desmotivan al encontrar jefes, al encontrar incomprensiones y al ser frenado sus desarrollo e iniciativas.

La empresa debe considerar a sus empleados como el motor de su empresa, sin ellos la empresa no sería nada y los directivos tienen que saber que tener trabajadores motivados y con un compromiso hacia la empresa, es un éxito seguro. Tienen que cambiar estas empresas que creen que los empleados son maquinas de trabajo y no personas, porque esta clase de empresas acabaran desapareciendo.

Hay que tener en cuenta las siguientes necesidades de las personas, porque todos los empleados son personas y en realidad tenemos las mismas necesidades humanas tanto dentro de la empresa como en nuestra vida cotidiana, de hecho, el trabajo forma parte de nuestra vida cotidiana:

1. Las personas quieren saber que se espera de ellos, no quieren estar adivinando, les gusta la comunicación, y más que eso, las reglas claras. Quieren saber que tiene importancia y bajo que parámetros serán medidos. Al final, lo que se buscan son resultados.

2. Todos queremos aprender, pero más que eso queremos ponerlo en práctica.

3. Necesitamos un amigo en el trabajo, hay que lograr un buen ambiente laboral, y si es preciso no queremos tener ningún enemigo. Es hora de hacer actividades para que el personal se conozca y se integre, se olviden los recelos y malos ratos. Lo único que mejora la comunicación es ayuda profesional, con actividades destinadas a eso.

4. Las personas quieren progresar, todos queremos contarle a alguien, o escuchar que alguien habla de nuestro suceso. Es una tendencia natural a sentir alto nuestro ego, eso levanta nuestra autoestima. Cuando alguien no progresa no siente motivación, y si no ve la menor posibilidad de progreso en el mediano plazo, entonces la motivación es mínima.

5. Queremos ser considerados como seres humanos. Si nuestro supervisor no nos considera como tales, entonces esa falta de humildad será mortal para nosotros, comenzarán los conflictos.

6.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com