ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los grandes representantes del Psicoanálisis y su aporte a la Estructura de la Personalidad


Enviado por   •  27 de Noviembre de 2015  •  Síntesis  •  517 Palabras (3 Páginas)  •  348 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1][pic 2]

Los grandes representantes del Psicoanálisis y su aporte a la Estructura de la Personalidad

“Eh sido una persona afortunada, nada en la vida me ha sido fácil” Sigmund Freud, padre y mayor exponente del psicoanálisis; siempre fue consciente de sus limitantes en cuanto al aporte a la psicología, ya que su teoría fue una controversia para la sociedad de  aquellos tiempo, sin embargo para la nuestra significó una contribución  que aún no ha podido ser refutada, formando así una escuela que habla sobre la existencia del inconsciente en el ser humano, características claves que fueron tomadas por Carl Jung considerado como un hijo para Freud, pero sus relaciones se rompieron debido a la gran brecha de pensamientos que poseían y el desagrado de Freud ante la relación que mantenía Jung con una de sus paciente, Sabina Spielrien.  

El nacimiento de esta corriente se dio gracias Freud y su postulación de la perversidad sexual infantil        , lo cual provocó que lo tildaran de adicto al sexo y que su escuela conjuntamente con sus discípulos tuviera una serie de discusiones y contradicciones. A pesar de que Carl Jung formaba parte de esta asociación y parte de pensamiento, él buscaba algo más allá del instinto sexual del hombre, estaba muy seguro de la realidad y la conciencia que ésta implica, también aseguraba a la preconciencia que traía a nuestra mente imágenes con recuerdos pero ¿a donde iban todas las situaciones supuestamente desechadas?. Mediante las terapias aplicadas a sus pacientes Jung aplicó una técnica, la hipnosis, que le llevó a descubrir el inconsciente y dentro de  él el colectivo.

Freud trató de que Jung sea su sucesor, pero esto no fue posible ya que según Jung opinaba: “Freud no se preguntó nunca por qué debía hablar constantemente sobre el sexo, porque este pensamiento le poseía. Nunca tendría consciencia de que en la monotonía del significado se expresaba la huida de sí mismo, o de aquella otra parte suya que quizás pudiera definirse como mística.” Involucrándose así en el origen individual y espiritual del hombre, dejando en parte a un lado la teoría absolutista del psicoanálisis planteada por Freud. Pese a que su relación de colegas y algo más, su ruptura se dio y cada uno trabajó en la idea que planteaban para la explicación de cierta forma del origen de los “traumas” o necesidades del hombre.

Es claro evidenciar dos postulados muy  diferentes, sin embargo ninguno de los dos se aleja de una realidad que vivimos. Algo en lo que muy claramente coincidían estos dos personajes es en la interpretación de sueños, pues buscaban de alguna forma dar significado a estas imágenes misticistas. En conclusión Freud y Jung favorecieron con gran impacto a la sociedad que cada día se pronuncia con nuevas patologías psicológicas y que ve la necesidad de curarlas, para de esta forma continuar y cumplir su función como ser humano ya sea en la parte física o mental.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (122 Kb) docx (57 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com