ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Madres Solteras


Enviado por   •  3 de Octubre de 2012  •  2.211 Palabras (9 Páginas)  •  5.370 Visitas

Página 1 de 9

UNIVERSIDAD NIHON GAKKO

PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL

MADRES SOLTERAS

*RESPONSABLES: *PATRICIA BERNABÉ.

*LAURA RUIZ DIAZ.

*PROFESOR: JAVIER TATTER.

*AÑO: 2012.

*CURSO: 3º AÑO, 6º SEMESTRE.

FERNANDO DE LA MORA – PARAGUAY

2012

IDENTIFICACIÓN

Tema del proyecto: “madre soltera”

Título: Causas y Consecuencias de las madres solteras en el país

Delimitación del tema: Causas y Consecuencias de las adolescentes madres solteras en el entorno familiar y social.

Institución: Universidad Nihon Gakko.

Director/a: Dr. Dionisio Ortega.

Coordinador: Victorina de Ruiz Díaz.

Departamento: Central.

Localidad: Fernando de la Mora.

Curso: Tercero -6º semestre.

Turno: Noche.

Modalidad: Psicología.

Responsables: *Laura Ruiz Díaz.

*Patricia Bernabé.

Beneficiarios: Alumnos/as.

Paraguay

2012

DIAGNÓSTICO O MARCO REFERENCIAL

Hoy día uno de los problemas sociales que se presenta en nuestro país y a nivel mundial es el tema que trata sobre las adolescentes que cumplen el rol de “Madres Solteras”, lo cual nos induce a analizar las causas y consecuencias que acarrea en el entorno social y familiar.

Trataremos de buscar medidas de solución al tema en cuestión planteado a fin paliar dicho problema social, para lo cual nos planteamos las siguientes preguntas de investigación que se mencionan a continuación:

¿Cuáles son las causas que generan la existencia de madres adolescentes solteras?

¿Qué consecuencias podrían a acarrear la existencia de adolescentes que son madres solteras dentro del núcleo familiar y social?

¿Existen algunas medidas de solución para paliar esta situación problemática que atañe a innumerable mujeres adolescentes en el país?

HIPÓTESIS DE TRABAJO

Existen muchas adolescentes que son madres solteras en el país debido al bajo nivel educativo.

Existen muchas madres adolescentes solteras debido a mantienen relación sexual por mera curiosidad o deseo de satisfacción sexual con varones que muchas ni siquiera los conoce bien.

Existen muchas madres adolescentes solteras debido a los malos vicios en las que caen muchas de ellas; tales como el alcoholismo, el tabaquismo y la drogadicción.

METODOLOGÍA DE TRABAJO

 Investigación en Fuentes Bibliográficas.

 Visitar la Secretaria de la Mujer.

 Realización de encuestas a los estudiantes de la Educación Media.

 Realización de charlas educativas.

 Debate abierto.

FUNDAMENTACIÓN

Considerando que existe una inmensa cantidad de adolescentes que son “Madres Solteras” en el país y en el mundo, que se encuentran en estado de desamparo muchas veces por la familia misma y porque no decirlo también por parte del Estado que en gran medida debería de proteger a las mujeres que se encuentran en esta situación no muy favorable y alentadora que a su vez son discriminadas por la sociedad, por esta razón nos enfocamos al emprendimiento de este proyecto educativo cuyo tema trata sobre lo mencionado anteriormente.

Con este proyecto pretendemos concientizar a las mujeres adolescentes acerca de la importancia de afrontar y enfrentar con inteligencia y por sobre todo con madurez psíquica y emocional las adversidades que se presentan en la etapa de la vida de ser una madre soltera.

Para la implementación de dicho proyecto investigaremos en fuentes bibliográficas y realizaremos charlas educativas a los estudiantes del Nivel Medio, no obstante también elaboraremos afiches publicitarios a modo de se entienda que toda madre soltera merece ser respetada por su valentía de criar hijos e hijas que puedan ser útiles para el sociedad paraguaya y por sobre todo deben respetada por su condición de ser Mujer.

OBJETIVOS

Objetivo General

Concientizar a las mujeres adolescentes acerca de la importancia de conocer verdaderamente a su pareja de modo a evitar el relacionamiento sexual con cualquier persona desconocida con el propósito de prevenir un embarazo no deseado a temprana edad y llegar a ser posteriormente una madre soltera.

Objetivos Específicos

 Investigar sobre el índice de crecimiento de las madres adolescentes solteras en el país.

 Identificar las causas que influyen sobre la existencia de madres adolescentes solteras.

 Determinar las consecuencias que acarrean en el entorno familiar y social la existencia de las adolescentes que son madres solteras.

 Despertar interés en los/as jóvenes para erradicar la existencia de madres adolescentes solteras en la sociedad.

 Asumir postura crítica para enfrentar con responsabilidad el tema de ser madre adolescente soltera.

 Proponer alternativas viables de solución a esta situación problemática que afecta a muchas adolescentes en nuestro país.

MARCO TEÒRICO

Determinación de la adolescencia y embarazo adolescente.

La edad media del período de la menarquía (primera menstruación) se sitúa en los 11 años, aunque esta cifra varía según el origen étnico y el peso. El promedio de edad de la menarquía ha disminuido y continúa haciéndolo. El adelanto de la fecundidad permite la aparición de embarazos a edades más tempranas y depende por tanto no solo de factores biológicos sino de factores sociales y personales.

Las adolescentes embarazadas además de enfrentarse a la misma situación que cualquier otra mujer embarazada deben enfrentarse, a priori, con una mayor desprotección, con mayores preocupaciones sobre su salud y su situación socioeconómica, de manera especial las menores de 15 años y las adolescentes de países con escasa atención médica y nula protección social de la adolescente embarazada.

En los países desarrollados los datos de embarazos en la adolescencia confirman una relación con

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com