ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Manejo De Estres


Enviado por   •  26 de Agosto de 2014  •  1.578 Palabras (7 Páginas)  •  194 Visitas

Página 1 de 7

PROGRAMA PARA DESARROLLAR EL MANEJO DEL ESTRÉS EN ADULTOS PERTENECIENTES AL GRUPO EXPERIENCIA DE VIDA PARA MEJORAR SU CALIDAD DE VIDA

INTEGRANTES:

INDICE

1. INTRODUCCION…………………………………………………………………………………… pg. 3

2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA……………………………………………………. pg. 4

2.1. INFRAESTRUCTURA COMUNITARIA………………………………………… pg. 4

2.2. ASPECTO ECONOMICO……………………………………………………………. pg. 4

2.3. ASPECTO SOCIAL……………………………………………………………………. pg. 4

2.4. ASPECTO INSTITUCIONAL………………………………………………………. pg. 4

3. IDENTIFICACION DEL PROBLEMA………………………………………………………. Pg. 5

4. UBICACIÓN GEOGRAFICA…………………………………………………………………... pg. 6

5. CARACTERISTICAS E HISTORIA DE LA COMUNIDAD……………………………. Pg. 6

6. FUNDAMENTACION DE LA IDEA DEL PROYECTO………………………………… pg. 7

7. OBJETIVO GENERAL……………………………………….…………………………………. Pg. 7

8. OBJETIVOS ESPECIFICOS…………………………………………………………………… pg. 7

9. ACTIVIDADES…………………………………………………………………………………… pg. 8

10. CRONOGRAMA………………………………………………………………………………….. pg. 9

11. PRESUPUESTO……………………………………………………………………………….…… pg. 10

PROGRAMA PARA DESARROLLAR EL MANEJO DEL ESTRÉS EN ADULTOS MAYORES PERTENECIENTES AL GRUPO EXPERIENCIAS DE VIDA

1. INTRODUCCION

El presente proyecto se halla orientado al trabajo con adultos mayores pertenecientes al grupo “Experiencias de vida”, el cual se estableció hace aproximadamente treinta años con la finalidad de establecer relaciones entre personas de la tercera edad y darse mutuo apoyo, actualmente se halla conformado por 40 personas entre hombres y mujeres los cuales asiste regularmente a las reuniones que son realizadas una vez por semana en la sede vecinal de la calle Federico Suazo y avenida del ejército.

Se realizó una detección de necesidades con el grupo a partir de diferentes técnicas, entre ellas la realización de una entrevista con uno de los dirigentes del grupo y un grupo focal. De entre los resultados obtenidos se tomó la problemática del “Estrés” ya que esta cobra una mayor relevancia entre las otras según el punto de vista de la comunidad.

Debido a esto el programa será dirigido enteramente hacia esta temática, siendo el objetivo primordial el ayudarles a desarrollar un mejor manejo de su estrés, proporcionándoles diferentes técnicas a trasvés de las cuales ellos pueden tener un mejor manejo de su estrés, logrando de esta manera mejorar su calidad de vida.

2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Se efectuó un diagnostico al grupo con el cual se trabajara en el presente proyecto el cual se halla conformado por personas de la tercera edad pertenecientes al grupo, “Experiencias de Vida”. Para la detección de necesidades se procedió a la realización de una entrevista con una de las fundadoras del grupo esto con la finalidad de obtener mayor información y precisión sobre los datos específicos e importantes del grupo, entre ellos cual considera como la temática más relevante a tratar dentro del grupo, también se realizó un grupo focal en el cual los integrantes del grupo manifestaran sus problemáticas y necesidades.

Tomando en cuenta los datos que fueron obtenidos a través de ambas herramientas se priorizo la temática del:

- Estrés ante el envejecimiento y la edad

La cual se encuentra en mayor conceso por parte del grupo y es vista como la problemática más importante por la cual atraviesan ellos en este momento.

2.1. Infraestructura comunitaria

El lugar de reunión es perteneciente a la junta de vecinos de la zona Federico Suazo, las reuniones se realizan los días jueves de 15:00 a 18:00 pm. El lugar cuenta con un conjunto de sillas, escritorio, colchonetas y cuenta con un piso superior.

2.2. Aspectos económico:

Acorde a la información recopilada los integrantes de la comunidad a la cual esta orientada el proyecto, son apoyados económicamente por sus familias, estos viven con ellos y también se apoyan en el bono dignidad que reciben mensualmente y muchos de ellos cobran sus rentas de jubilación.

2.3. Aspecto social

Según las entrevistas realizadas a los integrantes de “Experiencia de Vida” se pudo constatar que estos pertenecen a un grupo de personas de un nivel social medio alto, ya que viven con sus familias y estos solventan sus necesidades dentro y fuera del grupo. Por lo visto los integrantes son profesionales jubilados y actualmente cobran sus rentas y su bono dignidad.

2.4. Aspecto institucional

Son un grupo privado de 80 personas inscritas de las cuales aproximadamente 30 asisten regularmente, los cuales son apoyados por la alcaldía en la participación de diferentes actividades como apoyo a este grupo de la sociedad.

3. IDENTIFICACIÓN DE LOS PROBLEMAS

El problema identificado en nuestra comunidad de trabajo con personas de la tercera edad es que estos son jubilados por lo cual realizan menos actividades en sus hogares, son vistos como personas débiles e indefensas por sus familiares por lo cual los dejan en sus casas cuidando a sus nietos, cuidando el hogar, viendo televisión, sin dejar así que puedan tener un momento de distracción, recreación y/o diversión. Llegamos a la conclusión que debido a esto estas personas llegar a tener altos niveles de estrés.

CAUSA EFECTO

Poca actividad física y cognitiva Perdida de habilidades motoras y cognitivas

Pocas relaciones interpersonales Aburrimiento y soledad

Falta de sueño Cansancio

Expuestos a mucho ruido Estrés

Falta de respeto y consideración Sentimientos de menospresiacion

Aislamiento, no tomarlos en cuenta Depresión y baja autoestima

No asignarles tareas con altos grados de dificultad No sentirse utiles

3.1. Plan de acción

El plan de acción que se propone en el presente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com