ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Matrimonio


Enviado por   •  25 de Octubre de 2013  •  919 Palabras (4 Páginas)  •  231 Visitas

Página 1 de 4

MATRIMONIO

Se trata de la unión de un hombre y una mujer que se concreta a través de determinados ritos o trámites legales. En los últimos años, cada vez más Estados han aceptado el matrimonio entre personas del mismo sexo, con lo que esta unión conyugal ha dejado de ser patrimonio de la heterosexualidad.

El lazo matrimonial es reconocido a nivel social, tanto a partir de normas jurídicas como por las costumbres. Al contraer matrimonio, los cónyuges adquieren diversos derechos y obligaciones. El matrimonio también legitima la filiación de los hijos que son procreados por sus miembros.

Es posible distinguir, al menos en el mundo occidental, entre dos grandes tipos de matrimonio: el matrimonio civil (que se concreta frente a una autoridad estatal competente) y el matrimonio religioso (que legitima la unión ante los ojos de Dios).

Para la Iglesia Católica, el matrimonio es un sacramento y una institución cuya esencia está en la creación divina del hombre y la mujer. El matrimonio católico es perpetuo: no puede romperse según los preceptos religiosos (a diferencia del matrimonio civil, donde existe el divorcio). Una persona separada, por lo tanto, no puede volver a casarse por Iglesia.

En el lenguaje coloquial, se denomina matrimonio a la pareja formada por el marido y la mujer.

Beneficios sociales[editar • editar código]

• Hijos de matrimonios estables tienen más probabilidad detener mayor educación y capacitación, en contraste con los hogares uniparentales o donde los padres cohabitan.20

• El crecimiento y estabilidad de sectores de la macroeconomía, así como la propia incentivación del mercado son los beneficios que tiene las tasas de natalidad relacionadas con las consumaciones matrimoniales.21

Beneficios para los cónyuges[editar • editar código]

• Una buena relación matrimonial, es un elemento esencial enla salud física y emocional de su cónyuge, debido a que fortalece el sistema inmune de los individuos y los protege de enfermedades.22 23

• Los niveles de violencia encuentran relación con el tipo de vínculo conyugal, siendo en la relación matrimonial el tipo de vínculo donde se presenta menos probabilidad deviolencia física y/o emocional en comparación con la unión libre. 24

• La relación matrimonial produce en los individuos un estado de salud generalmente mejor que en los individuos solteros, circunstancias que potencializa la prolongación de laesperanza de vida en los primeros.25 26

• La salud emocional de las personas vinculadas a una relación matrimonial, influye en que sean personas menormente predispuestas a conductas de riesgo, como ladrogadicción y el alcoholismo, reduce la posibilidad de suicidio y aumenta las conductas de prevención de enfermedades físicas.27 28

• Existe una importante diferencia entre la relación conyugal entre el matrimonio y el concubinato. Encontrando a través de diversas investigaciones, mayores niveles de compromiso entre los cónyuges en el matrimonio en comparación con el concubinato. 29 30

Beneficios para los menores. La crianza de los hijos por parte del padre y madre, establece una responsabilidad y compromiso conjuntos que fortalece

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com