ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mecanismos De Defensa


Enviado por   •  28 de Septiembre de 2014  •  999 Palabras (4 Páginas)  •  233 Visitas

Página 1 de 4

Mecanismos de Defensa

¿Qué sucede cuando el yo no logra satisfacer ni al ello ni al superyó? La ansiedad escabulle al nivel de conciencia. En virtud de que la ansiedad es incomoda, la gente la evita por medio de mecanismos de defensa, que satisfacen al ello y al superyó distorsionando la realidad.

Un alcohólico que utiliza su sueldo completo para comprarse tragos (mensaje del ello) puede sentirse muy culpable (respuesta del superyó). Para reducir este conflicto, posiblemente se diga que se merece un trago por no bajar tan duro: Este es un ejemplo del mecanismo de defensa de la nacionalización.

Aunque Freud; Describió muchos tipos de mecanismos de defensa, consideraba que la represión es el mecanismo a través del cual el yo impide que los pensamientos y sentimientos que provocan más ansiedad que son más inaceptables entre en el consciente. Se trata d la primera y más elemental forma de reducción de la ansiedad.

En los últimos años, la represión se ha vuelto popular -y controvertido- debido a las muchas demandas interpuestas por adultos que afirman tener recuerdos reprimidos de abuso sexual infantil. Sin embargo, como dijimos, resulta difícil determinar la autenticidad de tales recuerdos en la tabla 13.1, se representa la represión y varios otros mecanismos de defensa freudiano los cuales, según se informa, son todos inconscientes.

RESUMEN TABLA DE 13.1 EJEMPLOS DE MECANISMOS DE DEFENSA PSICOLOGICOS.

MECANISMO DE DEFENSA DESCRIPCION EJEMPLO

REPRESION Impedir que pensamientos dolorosos o inaceptables entren en la conciencia Olvidar los detalles de la dolorosa muerte de sus padres

SUBLIMACION Redirigir deseos no satisfechos o impulsos inaceptables hacia actividades aceptables.

Recanalizar deseos sexuales a la escuela, el trabajo, el arte, los deportes y pasatiempos constructivos.

NEGACION Protegerse uno mismo de una realidad desagradable negándose a percibirla.

Los alcohólicos que se niegan a admitir su adicción

RACIONALIZACION Sustituir razones inaceptables por razones socialmente aceptables.

Justificar la trampa en un examen diciendo. “Todos lo hacen”.

INTELECTUALISACION Ignorar los aspectos emocionales de una experiencia dolorosa enfocándose en pensamientos, palabras o ideas abstractos.

Exponer en forma impasible su divorcio ignorando dolor oculto.

PROYECCION Transferir pensamientos, motivos o impulsos inaceptables a los demás

Volverse irracionalmente celoso de su pareja negando al mismo tiempo la atracción que otras personas ejercen sobre usted.

FORMACION DE REACCION Rehusarse a reconocer pulsiones, pensamientos, o sentimientos inaceptables exagerando el estado opuesto.

Promover una petición en contra de las librerías para adultos aunque usted en secreto le fascina la pornografía.

REGRERCION Responder a una situación amenazadora en forma apropiada para una edad o nivel de desarrollo anterior.

Hacer una rabieta cuando un amigo no quiere hacerlo que usted quiere.

DESPLAZAMIENTO Redirigir los impulsos hacia una persona u objeto menos amenazador. Gritarle a un compañero de trabajo luego de que a usted lo critico su jefe.

Yo veo que las personas utilizan los mecanismos de defensa todo el tiempo. ¿Está mal eso?

Los mecanismos de defensa si tuercen la verdad y distorsionan la realidad. Por otra parte, las investigaciones sustentan la idea de Freud de que algunas malas interpretaciones

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com