ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Metodologia de la investigacion 1er Semestre Examen


Enviado por   •  22 de Noviembre de 2018  •  Examen  •  319 Palabras (2 Páginas)  •  411 Visitas

Página 1 de 2

Cuestionario de metodologia de la investigacion..

1:Que es conocimiento cientifico: es ordenado, coherente, preciso objetivo y universal, se extructura como un sistema verificable e interrelacionado de conocimientos que nos permiten compreder y explicar la realidad y los fenomenos de la naturaleza..

2:Ciencia: es un sistema ordenado de conocimientos estrucitados que estudia, investiga he interpreta los fenomonos naturales, sociales y artificiales.

3:Diferencias:

Conocimiento cientifico:

-es factivo

-traciende de los hechos

-es especialisado.

-es claro y preciso.

-es comunicable

-es verificable

ciencia:

-es analitica.

-define la mayoria de sus conceptos.

-procesa, mide y registra los fenomenos.

-es explicativa.

-es abierta y util

- crea lenguajes artificiales usando simbolos..

4:Metodo cientifico: Es aquel propio de la ciencia, es el que caracteriza a la ciencia y se concibe bajo un procedimiento rigurozo, ordenado, sistematico, de como pensar para realizar la investigacion..

CARACTERISTICAS:

- es un metodo teorico

-el metodo cientifico tiene la peculiaridad de la experimentacion

-es objetivo

-es racional

-es sistematico

-es impirico(Nace de ideas)

-es guia que contiene tecnicas de investigacion.

5: Importancia de la relacion entre sujeto y objeto: Sin esa relacion no podria ser posible el conocimiento.

el sujeto es solo sujeto para un objeto y el objeto es solo es un objeto para el sujeto. el conocimiento puede definirse como una determinacion del sujeto por el objeto

6: Teoria de conocimientos: es tambien llamado gnoseologia es la rama de la filosofia que estudia la naturaleza el origen y los limites del conocimiento.

7:posibilidad del conocimiento: es un problema filosofico son solucion definitiva..

8:Filosofos que hablaron de la teoria del conocimiento: como exprese anteriormente casi todos los grandes folosofos han hablado de la gnoseologia, como platon, aristoteles socrates entre otros..

9:origen:Los problemas entorno al conocimiento son centrales en la filosofia y su consideracion se inicia con los filosofia misma, especialmente con el teeteto de platon, practicamente todo los grandes filosofos han contribuido con la gnoseologia.

10: ¿ue es un paradigma?: es un ejemplo o modelo de algo..

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (39 Kb) docx (11 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com