ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mexicanos


Enviado por   •  5 de Febrero de 2012  •  685 Palabras (3 Páginas)  •  689 Visitas

Página 1 de 3

La Mentalidad del Mexicano

Hace unos días me encontraba comiendo y platicando con un amigo de nombre Ernesto que acabo de conocer. El proviene de Piedras Negras, Coahuila, tiene 17 años y me explicaba lo tanto que se había esforzado para que sus padres lo dejaran venir a China a estudiar. Esta plática me hizo reflexionar un poco sobre la mentalidad que poseen las generaciones pasadas en Mexico, una forma de pensar que en muchos casos ha llegado a aferrarse en el subconsciente de las nuevas generaciones en México. El Mexicano es muchas veces distinguido por alegre, amistoso, y desafortunada, o afortunadamente (todo depende del lente por el que ve) por borracho. Neto me contaba que ya era reconocido en su grupo de amigos, y otros extraños, como el mexicano fiestero y borracho. Es impresionante saber que el ya ha cumplido con los requisitos para mantener el estereotipo del Mexicano con solo un mes de haber llegado a China.

Recuerdo en muchas ocasiones arribar a un lugar de convivencia social (ex. antro, bar, etc) y ver como varios conocidos apuntaban con el dedo índice mientras decían: “Ese que anda callendose de borracho es Mexicano”, mientras yo pensaba “No me chingues, siempre los encuentro en el mismo estado”. De hecho en una ocasión decidí ir a saludar a uno de ellos. Lo tuve que saludar varias veces ya que pensaba que estaba hablando ingles y no me entendía. Le pregunte que si de donde era y al contestarme alcance a entender, entre murmullos, que era de Puebla. La situación llego a ser muy irónica cuando me percate que sin hacerle nada parecía que se quería pelear conmigo, siendo yo Mexicano, ya que empezó a echar de madres, momento en el que decidí dejarlo solo con su desgracia y en el estado en el que lo encontré.

Volviendo al tema principal, el mexicano vive una vida feliz que es complementada con la familia, los amigos, las pedas (si es que tomas) y la comida. El lado negativo que esto causa es que muchas veces el mexicano llega a adoptar una actitud de conformidad. Muchos de ellos no quieren salir de Mexico, algunos teniendo la oportunidad y los recursos para hacerlo. Este conformismo está siendo descartado hasta cierto punto con la llegada de nuevas generaciones, pero sin embargo muchas de estas personas que terminan viajando a otros países con propósitos educacionales terminan muchas veces enfocándose por lo trivial como lo es la fiesta y las borracheras. Yo obviamente no me considero de las personas más dedicadas ni de las mas inteligentes que ha salido a estudiar fuera del país , por lo que siempre estoy pensando en maneras en las que puedo aprovechar el tiempo y aprender más sobre el idioma y la cultura del lejano oriente. La competencia por salir adelante se a tornado más fuerte y selectiva debido a la crisis económica que estamos viviendo, lo que me hace preocuparme aun mas por mi futuro.

Tampoco quiero dar una idea errónea, por supuesto

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com