ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

MÓDULO: LA DIDÁCTICA Y EL PROCESO DOCENTE EDUCATIVO


Enviado por   •  10 de Julio de 2012  •  14.792 Palabras (60 Páginas)  •  496 Visitas

Página 1 de 60

MÓDULO: LA DIDÁCTICA Y EL PROCESO DOCENTE EDUCATIVO

Sumilla:

El primer capítulo de este módulo expone los conceptos que actualmente se manejan sobre la Didáctica, sus categorías, leyes y principios. Hace luego referencia a la actividad cognoscitiva y a la actividad docente como forma organizada de la misma. Analiza luego lo que significa la dirección de la actividad cognoscitiva y cómo se produce la formación de conceptos en los alumnos, para describir a continuación la actividad docente como una forma organizada de la actividad cognoscitiva, y explica cómo a través de ésta se puede llegar al logro del trabajo independiente. Señala finalmente los objetivos de la enseñanza, su clasificación y cómo se logra la orientación de los alumnos hacia los objetivos.

El segundo capítulo conceptualiza, caracteriza y clasifica los contenidos y sus componentes, señalando de qué manera y dónde hallan expresión. Estudia luego los principales métodos de enseñanza, precisando la relación entre ellos y la actividad cognoscitiva.

El tercer capítulo describe aspectos básicos referidos al material y los principales recursos didácticos; reconoce los métodos de enseñanza que involucran al Auxiliar de Educación en nuestro medio e identifica algunos instrumentos de gestión educativa que lo relacionan de manera asertiva con el profesor y los alumnos.

Objetivo:

Conocer la importancia de la Didáctica, identificando sus categorías, leyes y principios, analizando la actividad docente como forma organizada de la actividad cognoscitiva, los contenidos y los métodos de enseñanza.

Índice:

1. CONCEPTUALIZACIONES, CATEGORÍAS, LEYES Y PRINCIPIOS DE LA DIDÁCTICA

1. 1. Concepto y Categorías de la Didáctica

1. 2. La Didáctica y sus relaciones con otras ciencias

1. 3. Leyes de la Didáctica

1. 4. Los Principios Didácticos

1. 4. 1. Características de los principios didácticos.

1. 4. 2. Caracterización de un sistema de principios didácticos.

1.5. La actividad cognoscitiva

1. 6. La actividad docente como forma organizada de la actividad cognoscitiva

1. 7. La dirección de la actividad cognoscitiva

1. 8. La actividad docente y la formación de conceptos en los alumnos

1. 9. La actividad cognoscitiva y el trabajo independiente

1.10. Los objetivos de la enseñanza

1.10.1. Los objetivos instructivos

1. 10. 2. Los objetivos educativos

1. 10. 3. Carácter sistemático y multilateral de los objetivos

1. 11. La orientación de los alumnos hacia los objetivos

2. EL CONTENIDO Y LOS MÉTODOS DE ENSEÑANZA

2.1. Conceptualización del contenido

2. 2. El contenido de la enseñanza

2.3. Características gnoseológicas del contenido

2.3.1. Primer nivel de sistematicidad: los conceptos

2.3.2. Segundo nivel de sistematicidad: la ley

2.3.3. Tercer nivel de sistematicidad: la teoría

2. 4. El sistema de habilidades

2.5. Expresión de los contenidos

2.6. El dominio y los niveles de asimilación del contenido

2.7. El método

2.7.1. El método de enseñanza

2.7.2. Clasificación de los métodos

2.7.3. Los métodos y el carácter de la actividad cognoscitiva

2.7.4. El método por problemas y el método problemático

2.7.5. El método de situaciones

2.7.6. Los juegos didácticos y los juegos profesionales

2.8. Los métodos de enseñanza comunes en nuestro medio

2.8.1. Los métodos en cuanto a la forma de razonamiento

2.8.2. Los métodos en cuanto a la organización de la materia

2.8.3. Los métodos en cuanto a las actividades externas del alumno

2.8.4. Los métodos en cuanto a sistematización de conocimientos

2.8.5. Los métodos en cuanto a la aceptación de lo enseñado

3. MATERIAL DIDÁCTICO, MÉTODOS DE ENSEÑANZA E INSTRUMENTOS DE GESTIÓN PARA EL AUXILIAR DE EDUCACIÓN

3.1. El material didáctico y los recursos didácticos

3.2. Métodos aplicados en la tarea del auxiliar de educación

3.3. Algunos materiales e instrumentos didácticos del auxiliar de educación

Bibliografía

Evaluación

Claves

Capítulo 1. CONCEPTUALIZACIONES, CATEGORÍAS, LEYES Y PRINCIPIOS DE LA DIDÁCTICA

Sumilla:

Se exponen los conceptos que se manejan sobre la Didáctica, sus categorías, leyes y principios: la actividad cognoscitiva docente y en los alumnos, además; explica cómo a través de ésta se puede llegar al logro del trabajo independiente; señala los objetivos de la enseñanza y la orientación de los alumnos hacia ellos.

Objetivo:

Conceptualizar la Didáctica, describiendo sus categorías, leyes y principios, y describir la actividad docente como forma organizada de la actividad cognoscitiva y motivadora del trabajo independiente.

Competencias:

Identifica las categorías, leyes y principios de la Didáctica.

Entiende la actividad docente como una forma organizada de la actividad cognoscitiva.

Describe los objetivos de la enseñanza y orienta a los alumnos al logro de los objetivos.

1. 1. Concepto y Categorías de la Didáctica

La Didáctica tiene por objeto el estudio del proceso de enseñanza o proceso docente educativo de forma integral. El proceso docente educativo es aquel proceso escolar que, del modo más sistematizado, se dirige a la formación social de las nuevas generaciones y en él, el estudiante se instruye y educa, es decir, forma su pensamiento y sus sentimientos. La Didáctica estudia el proceso docente educativo dirigido a resolver los problemas que la sociedad le plantea a la escuela: la formación de un egresado que responda al encargo social, esto es, a las necesidades de la sociedad en que vive.

El proceso docente educativo presenta los siguientes aspectos: a) la actividad del profesor o enseñanza; b) la actividad del estudiante o aprendizaje y c) el contenido o materia de enseñanza que el estudiante debe aprender. Desde el punto de vista sistémico, la Didáctica muestra los siguientes componentes: a) los objetivos, b) los contenidos y c) el proceso docente educativo en sí mismo, que son las denominadas categorías de la Didáctica.

Los objetivos constituyen la categoría más importante. Se definen como el modelo pedagógico del encargo social, es decir, la expresión, en lenguaje pedagógico, de las necesidades que la sociedad le plantea a la Escuela.

Los contenidos incluye la parte de la cultura de la humanidad que debe ser asimilada en el aprendizaje por los estudiantes, para alcanzar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (97 Kb)
Leer 59 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com