ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES


Enviado por   •  24 de Febrero de 2014  •  910 Palabras (4 Páginas)  •  219 Visitas

Página 1 de 4

NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

La educación colombiana contempla una educación inclusiva para los niños y las niñas en condición de discapacidad la cual ofrece integrar a las instituciones educativas a estudiantes que presentan discapacidad cognitiva o física, síndrome de Down y otras condiciones especiales las cuales se incluyen en las aulas regulares garantizando su educación.

La secretaría distrital de integración social para sus jardines ha generado un plan de apoyo a la inclusión de estos niños y niñas elaborado por una educadora especial que sirve como guía de trabajo para la docente titular del grupo, pero en muchas otras instituciones este apoyo no se brinda y esto genera muchos interrogantes en las docentes por el hecho de no saber cómo abordar un caso de un niño o niña con estas discapacidades y en algunas ocasiones genera temor ya que no saben cómo controlar las conductas presentadas por estos estudiantes, por esto seria necesaria la capacitación a docentes titulares para el manejo adecuado de este tipo de casos, teniendo en cuenta la variedad que puedan presentarse y si ya hallan sido considerados o si sea aun desconocidos tal capacitación entonces también debe aportar para encontrar estas condiciones aun ignoradas en los niños, esto no niega la necesaria intervención de una docente especializada en el tema.

La educación especial ya no se limita a la atención de alumnos con algún problema orgánico, el espectro de necesidades educativas se ha ido ampliando durante las últimas décadas ya que se encuentran incluidos los problemas de aprendizaje dentro de los cuales no se han encontrado planes de estudio específicos para cada uno; por el contrario lo que se hace es plantear algunas estrategias para apoyo de docentes pero no un proceso de trabajo como tal.

Las necesidades educativas y la inclusión, se plantea en la actualidad como una alternativa efectiva tanto para la comprensión del desempeño en el aprendizaje, como para la acogida de servicios de carácter educativo y social, lo cual favorece significativamente a la construcción de un conocimiento de atención a la diversidad.

La postura sobre necesidades educativas asienta a un pensamiento pedagógico más cualitativo donde la estructura de apoyos se ha convertido en el elemento fundamental del concepto dado que combina la interpretación y análisis de las características individuales, con las condiciones contextuales y la participación de los entornos para la oferta de servicios.

¿COMO MANEJAR ESTAS NECESIDADES EDUCATIVAS EN EL AULA?

En realidad y como lo mencione anteriormente es necesario y oportuno el que una docente especialista del tema interfiera en la educación y haga notar las necesidades y maneras de manejarlas, pero además es necesario tener en cuenta que aunque el niño o niña haga parte de un grupo de estudiantes donde lo mas posible es que la mayoría de ellos tengan un desarrollo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com