ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES


Enviado por   •  11 de Marzo de 2014  •  1.013 Palabras (5 Páginas)  •  242 Visitas

Página 1 de 5

NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

Son todas aquellas dificultades que presenta una niña o niño para seguir un ritmo de aprendizaje escolar "normal", y que no es posible resolver mediante el curriculum ordinario.

El término Necesidades Educativas Especiales aparece y se consolida con el informe Warnock, en él se hace referencia a niños, niñas, jóvenes y adultos que requieren de una o varias de las siguientes prestaciones educativas especiales durante su proceso de desarrollo, enseñanza y aprendizaje:

• Provisión de medios especiales de acceso al currículo a través de equipamientos especiales, provisión de recursos, modificación del ambiente físico o técnicas de enseñanza especializadas.

• Provisión de un currículo especial o modificado. Particular atención a la estructura social y clima emocional donde tiene lugar la educación.

Las implicaciones del concepto de N.E.E son las siguientes:

Las N.E.E no se definen por las categorías diagnósticas tradicionales, sino por las distintas ayudas y recursos pedagógicos, materiales y/o humanos que hay que proporcionar para facilitar el desarrollo personal y proceso de aprendizaje de los alumnos y alumnas.

Las necesidades educativas ajustadas al diseño curricular se presentan por nivel educativo en relación a las siguientes dificultades:

Educación Parvularia: Percepción e interrelación con las personas y el entorno; desarrollo emocional y socio-afectivo; Adquisición y desarrollo del lenguaje y la comunicación, adquisición de hábitos básicos; desarrollo de habilidades sociales; orientación espacial, desarrollo de habilidades para el desarrollo del apresto a la lecto-escritura y de nociones básicas del cálculo.

Educación básica: Área de comunicación y lenguaje oral y escrito, cálculo, conocimiento del medio social, natural y cultural, educación artística y educación física.

Educación media: Desarrollo intelectual, personal y social, interacción entre pares, ausentismo y deserción escolar, habilidades manifestadas en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Necesidades Educativas Especiales Transitorias

• Trastorno Emocional

• Violencia Intrafamiliar

• Embarazo adolescente

• Drogadicción

• Trastornos Específicos del Lenguaje

• Trastornos Específicos del Aprendizaje

• Aprendizaje Lento

• Trastornos conductuales

• Deprivación socio-económica y cultural

Necesidades Educativas Especiales Permanentes:

• DISCAPACIDAD COGNITIVA: Retardo Mental y Trastorno de Déficit Atencional e hiperactividad (TDAH), Síndrome de Down)

• DISCAPACIDAD SENSORIAL: Discapacidad auditiva (Hipoacusia Neurosensorial y conductiva, Discapacidad Visual (Ciego y baja visión)

• DISCAPACIDAD MOTORA

• DISCAPACIDAD MÚLTIPLE

• AUTISMO

• TALENTOS Y/O EXCEPCIONALIDAD

NEE Transitorias (CONTEXTO ESCOLAR)

Estas son problemas de aprendizaje que se presentan durante un periodo de escolarización que demanda una atención específica y mayores recursos educativos.

Estas se dividen en dos áreas:

1.- Problemas de la conducta

A) Niño con conducta agresiva

Los ataques de agresividad en los niños son normales, ya que son el resultado de no poder controlar sus impulsos o su fuerte genio. El problema viene cuando el niño persiste en la conducta agresiva por sentirse frustrado ante el sufrimiento o el rechazo de los demás.

2.- Trastornos del Aprendizaje.

El DSM-IV contempla como trastornos del aprendizaje una serie de dificultades en el aprendizaje de las habilidades académicas, particularmente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com