ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Nabiforme


Enviado por   •  29 de Enero de 2012  •  4.825 Palabras (20 Páginas)  •  316 Visitas

Página 1 de 20

Nabiforme: Raíces nabiformes son aquellas en las que la raíz principal es muy gruesa porque acumula substancias de reserva.

Naranjo: Árbol perenne de la familia de las rutáceas de hasta 10 metros de altura. Sus frutos se aprovechan las naranjas. De este árbol también se extraen una

Nervio: Son una especie de arrugas o canales que recorren el limbo de la hoja .En realidad, son los vasos conductores que discurren a lo largo de su superficie.

Niacina = Vitamina B3 ( Ácido nicotínico ) Vitamina que forma parte del grupo de vitamina B. Trabaja en conjunción con la riboflavina y la piridoxina para mantener el organismo en perfectas condiciones. Es necesaria para que los hidratos de carbono se trasformen en energía, controla la cantidad de azúcar en la sangre, ayuda a disminuir los niveles de colesterol y parece ser que previene la diabetes mellitus. La dosis diaria se cifra en 20 mg. Diarios

Núcula: Las núculas son frutos con el pericarpio endurecido y recubierto por una cúpula en la base.

Nudo : Los nudos son unos engrosamientos situados en los tallos .A su altura es donde nacen las hojas.

Oblongo: Tipo de hoja que muestra la misma amplitud a lo largo de su limbo.

Olivo: Es un árbol de la familia de las oleáceas que puede llegar a medir unos 15 m de altura. Posee un tronco erecto de color gris claro, lleno de protuberancias y fisuras. Mas información.

Onagráceo: La familia de las onagráceas comprende unas 700 especies de plantas vivaces o anuales que viven esparcidas por todo el mundo. Son principalmente hierbas, pero también tenemos árboles y arbustos.. Algunos géneros, como Fuchsia o Oenothera son apreciados en jardinería.

Onduladas: Son hojas onduladas las que tienen pequeños entrantes con márgenes suaves como olas.

Opuesta: Hojas opuestas son las que están colocadas en un numero de dos por nudo y cada una en el lado opuesto del tallo de la otra.

Orquídea: La familia de las orquidáceas es la más numerosa de las fanerógamas . Comprende unas 25000 especies de plantas esparcidas por todo el mundo. Tenemos de muchos tipos, desde algunas que viven encima de otras plantas, fundamentalmente de los árboles - epifitos- ; otras que son lianas o sencillamente son plantas terrestres. Algunas especies son saprofitas - sin clorofila - y se alimentan del humus vegetal donde viven.

Orujo: Restos que quedan de las aceitunas después de haber extraído el aceite. El orujo es sometido a un proceso con disolventes químicos para separar más aceite que no había sido extraído por el proceso anterior. Más información.

Oxalato: ( Plantas tóxicas) Los oxalatos ( oxalato cálcico y magnésico ) resultan de combinar el oxalato sódico vegetal con el calcio y magnesio del organismo. Resultan tóxicos para los riñones, al formar cristales de ácido oxálico que no se disuelven y pueden precipitarse en muchas partes del cuerpo , incluso en el cerebro . Pueden producir lesiones en los riñones, en las arterias, en el estómago, etc. Una planta con contenido elevado en estos principios es la verdolaga

Ovario El ovario es la parte inferior más ampliada del carpelo y donde se encuentran los óvulos que han de ser fecundados por el polen masculino.

Oval: Hoja oval es la que tiene forma de huevo.

Pacharán: Los frutos del endrino constituyen la base para la elaboración del pacharán, una bebida alcohólica que se prepara macerando los frutos en alcohol etílico. Mas información en " El endrino"

Palminervia : ( Tipo de hoja) Hoja palminervias son aquellas en las que los nervios de la hoja nos recuerdan la forma de la palma de la mano .Del centro de la palma salen los nervios hacia fuera como si fuesen los dedos

Panícula: ( Tipo de inflorescencia) Las panículas están formadas por racimos agrupados.

Papaverácea: ( Tipo de flor ) es la que tiene cuatro pétalos distribuidos en dos verticilos , como la amapola.

Papaverácea: (Familia de plantas) La familia de las Papaveráceas comprende unas 200 especies de plantas distribuidas fundamentalmente por los países templados. Son la mayoría hierbas de flores muy grandes y vistosas. Su importancia radica en el hecho de que todas ellas contienen alcaloides por lo que son muy cultivadas como drogas y como plantas medicinales

Papilionácea: ( Tipo de flor) es aquella que por su forma nos recuerda a una mariposa.

Papilionácea: (Familia de plantas) La familia de las papilionáceas ( leguminosas ) está formada por unas 12000 especies distribuidas fundamentalmente por las regiones templadas. Las especies que abundan son hierbas, pero tenemos también arbustos y árboles

Paralelinervia : (Tipo de hoja) Hojas paralelinervias son aquellas en las que los nervios son aproximadamente paralelos unos de otros.

Parasita : Son plantas cuyas raíces chupan los nutrientes de la planta a la cual se enganchan. El muérdago es un buen ejemplo de ello.

Peciolada: Son hojas pecioladas las que tienen pecíolo que puede tener diferentes tamaños, considerados normales, largos o cortos.

Peciolo: El pecíolo es la parte de la hoja que une el limbo a la rama. Tiene forma de rabito y , a través de él , discurren los vasos conductores. Hay algunas hojas que no tienen pecíolo. Estas hojas sin peciolo se llaman sésiles

Pedúnculo: Parte del eje floral entre el tálamo y la rama.

Pelos absorbentes: Los pelos absorbentes son unos filamentos diminutos que recubren las raíces y tienen la función de absorber el agua y las sales minerales del suelo.

Penninervia: Hojas peninervias son aquellas en las que aparece un nervio principal del que salen los nervios secundarios como si se tratase de las barbas de una pluma..

Pepónide Son frutos procedentes de un ovario ínfero con la parte exterior del pericarpo endurecido. Por ejemplo: el melón y la calabaza.

Perenne: El termino se aplica a aquellas plantas que viven al menos durante tres temporadas.

Perfoliada: ( Hoja cuyo limbo rodea el tallo.

Perianto : Constituye la parte no reproductiva de la flor.

Pericarpo: El pericarpo es la cubierta de la semilla .Es todo aquello que rodea a la semilla. Consta de tres partes: exocarpo o epicarpo, mesocarpo y endocarpo.

Pesario: ( Fitoterapia) Método de aplicación de las plantas medicinales consistente en introducir en la vagina la planta medicinal mezclada con una base lubricante. Como base se utilizan substancias como el cacao, o la glicerina. Estos preparados están dirigidos a realizar una función local directa sobre la zona que se aplican.

Pétalo : ( Parte de la flor ) cada una de las piezas coloreadas de la corola

Pinnada: (Tipo de hoja) Hoja compuesta con foliolos a ambos lados del nervio central.

Piperina

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (30 Kb)
Leer 19 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com