ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Narrador omnisciente


Enviado por   •  10 de Junio de 2014  •  Informe  •  591 Palabras (3 Páginas)  •  199 Visitas

Página 1 de 3

1 diapo

LA NARRACIÓN

Los textos narrativos cuentan, narran un suceso, el cual, naturalmente, es narrado por "alguien"; ese alguien es el narrador, quien, según el papel que desempeñe dentro de la obra, puede entrar en alguna de estas categorías:

Narrador omnisciente

Es el que lo sabe todo, lo sabe, el pasado, el presente y el futuro; conoce los detalles de los personajes, los acontecimientos, el ambiente, la escenografía y el tiempo de la narración. Su voz se encuentra en todo el relato, maneja a su antojo situaciones y personajes, domina la escena conociendo hasta el menor detalle. Utiliza la tercera persona: "Los hombres salvajes no eran en realidad malvados".

Narrador testigo

Es aquel que se concreta a narrar lo que vio o lo que le contaron; es un personaje secundario que nos relata los hechos en los que participa o de los que sólo es un testigo. Utiliza la tercera o la segunda persona: "Abres los ojos: la ves sonriendo, de pie, al pie de la cama".

Narrador protagonista

Este narrador cuenta los hechos en primera persona porque él es el personaje principal de la narración: "Me gusta que me mire así, parece mentira lo del primer día cuando me quitó los caramelos".

5 diapo

Los personajes

Son los elementos que le dan vida a la narración; según la función que desempeñan dentro de la obra, los personajes se clasifican en tres grupos:

• Principales: Son los imprescindibles en la narración, si se retirasen de la obra, ésta ya no tendría sentido.

• Secundarios: Acompañan a los personajes principales; son comparsas que secundan la acción y complementan la obra sirviendo de apoyo a los personajes principales.

• Circunstanciales: Aparecen en la narración por circunstancias determinadas en la acción, surgen por necesidades de la obra; su aparición es esporádica. Se les llama también ambientales, porque caracterizan o definen el ambiente donde transcurren las acciones.

Diago 6 Ambiente

La creación del ambiente. Es la manera cómo usa el autor los elementos de la obra para producir efectos emotivos y cómo el lector reacciona ante dichos elementos.

El ambiénte se refiere a aspectos no físicos, es el clima psicológico que crea el autor para transmitir terror, alegría, tristeza, soledad, etcétera. En algunas obras, la escenografía ayuda a crear determinado ambiente en el ánimo del lector, aunque otras, el ambiente psicológico puede contrastar con el ambiente físico, es decir, con la escenografía.

Diago 7 Tiempo y espacio

El espacio: se refiere a aspectos físicos. El autor hace saber al lector en dónde se desarrollan los acontecimientos, se hace alusión a todo lo físico que les rodea: una casona, un patio, un hospital, una escuela, la calle, etcétera.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com