ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Niños Infancia Temprana


Enviado por   •  8 de Mayo de 2015  •  491 Palabras (2 Páginas)  •  196 Visitas

Página 1 de 2

Infancia temprana de 3 a 6 años

En esta etapa (pre-escolar) podemos encontrar un rápido crecimiento físico, cognitivo, lingüístico, una mayor autonomía y auto-cuidado, además se comienza el desarrollo del auto-concepto e identidad, la adquisición de roles de genero, y el inicio de la sociabilización.

Desarrollo físico y motor: Crecimiento y cambio

El crecimiento se vuelve un poco más lento y cambia la alimentación. Los niños adquieren una forma más atlética, se alargan las extremidades y el tronco, Crecen de 5 a 7 cm., logran 2 a 3 Kg por año.

Tienen mayor autonomía y autocontrol de su propio cuerpo:

DESTREZAS MOTRICES

3 A 4 AÑOS

Subir escaleras sin apoyo, poniendo un pie en cada escalón

Andar unos pasos a la pata coja

Saltar entre 40 y 60 centímetros de longitud

Montar en triciclo

Usar tijeras para recortar papel

Cepillarse los dientes

Ponerse una camiseta

Abrochar y desabrochar botones

Dibujar líneas y hacer dibujos con contornos

Copiar un círculo

4 A 5 AÑOS Bajar escaleras sin apoyo y un pie en cada escalón

Correr a la pata coja

Saltar entre 60 y 80 centímetros de longitud

Mayor control para comenzar a correr, pararse y girar

Cortar una línea con tijeras

Doblar papel, usar punzón para picar, colorear formas simples

Utilizar el tenedor

Vestirse sin ayuda

Copiar un cuadrado

5 A 6 AÑOS Caminar sobre una barra de equilibrio

Buen control de la carrera: arrancar, pararse y girar

Saltar unos 30 cm. en altura y cerca de un metro en longitud

Aprender a montar en bicicleta y patinar

Marchar al ritmo de sonidos

Usar cuchillo, martillo, destornillador

Escribir algunos números y letras

Copiar un triángulo y, posteriormente un rombo

Lateralidad:

Homogénea Diestra: predominio del ojo, mano, oído, pie se encuentran en el lado derecho

Homogénea Zurda: predominio por los órganos en el lado izquierdo

Cruzadas: cuando las funciones de los órganos no se ubican en el mismo lado, por ejemplo, un niño al leer, se salta líneas, lee sin entonación y necesita utilizar apoyo de un dedo para continuar el texto.

Construcción del esquema corporal

Primera infancia: Exploración de uno mismo y observación de los demás.

3-6 años: Toma de conciencia del propio cuerpo y de sus posibilidades y limitaciones.

Desarrollo cognitivo

Etapa pre operacional de Piaget; el uso de los símbolos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com