ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Origen Y Funciones De Los Estereotipos.


Enviado por   •  11 de Septiembre de 2014  •  722 Palabras (3 Páginas)  •  1.034 Visitas

Página 1 de 3

Tarea1. Origen y funciones de los estereotipos.

Los psicólogos sociales han tratado de descifrar el por qué y para que de las creencias sobre los hombres y mujeres, cual es su función dentro de la sociedad, y para que nos sirve a nosotros como personas el identificar estas creencias. A lo largo de investigaciones, estudios y teorías encontramos varias explicaciones, lo que es evidente es que siempre estará la creencia que el hombre es el proveedor de bienes, el sustento económico y la mujer, a la crianza de los hijos y el sustento del hogar, pero, que nos lleva a tener esas creencias?, no importa el contexto social, nivel socioeconómico, o época, estas ideas se transmiten entre generaciones.

Eagly desarrolla en 1987 la Teoría del rol social, donde establece que los estereotipos están determinados por los roles, es decir, la desigual distribución de hombres y mujeres confiere a los roles y las actividades que se espera que hagan acorde al papel que desempeñan, es por eso que s espera que los hombres sean más independientes, dominantes, agresivos, competentes y por otro lado que las mujeres sean generosas, preocupadas por los demás y la empatía de las emociones.

Por lo tanto, de los planteamientos de Eagly podemos concluir que los estereotipos de género proceden de la observación de hombres y mujeres en diferentes roles sociales, Hoffman y Hurst difieren en la idea de que los estereotipos de género surjan únicamente por observación sin motivo aparente, ellos proponen que los estereotipos de género surgen como un intento de justificar o explicar la división sexual en el trabajo. “las mujeres cuidan de los niños, porque ellas son amables, delicadas y sensibles por naturaleza. Los hombres se dedican a los negocios obviamente porque son mas lógicos, independientes y competitivos” esto es un hecho social tan significativo que las personas, incluso la misma cultura tiene la necesidad de explicarlo.

La formulación de Hoffman y Hurst es una crítica a los planteamientos de Eagly, según los autores su hipótesis evita dos problemas de la teoría de Eagly. Por una parte, predice el hecho de que los estereotipos se apliquen a los dos sexos en general, incluyendo niños. Por otra parte, explica como los atributos se consideran deseables para cada género.

En base a esta justificación destaca la importancia de mantener un estatus, por lo tanto, los estereotipos sirven para regular la sociedad y asignar a cada miembro de ella un papel contribuyendo a mantener armoniosamente las relaciones de poder.

Asimismo, los estereotipos de género responden a la necesidad de encontrar una explicación psicológica a los hechos sociales. De este modo, racionalizamos las relaciones injustas entre hombres y mujeres aludiendo a diferencias características que nos llevan a conductas discriminatorias.

Burgess y Borgida destacan funciones diferenciadas para el componente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com