ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PRENSA SENSACIONALISTA VENDIENDO EVASIÓN, DESESPERANZA Y FALSA REALIZACIÓN


Enviado por   •  8 de Septiembre de 2013  •  1.608 Palabras (7 Páginas)  •  403 Visitas

Página 1 de 7

PRENSA SENSACIONALISTA VENDIENDO EVASIÓN,

DESESPERANZA Y FALSA REALIZACIÓN

Autor: Víctor Montero López (Psicólogo)

vmonterolopez@yahoo.com

Para analizar la prensa sensacionalista el autor ha revisado los diarios “Trome”, “El Popular”, “Ajá”. “El Chino”, revisando los ejemplares desde el 26 de enero al 3 de agosto de 2007, veamos algunos hallazgos.

Se encuentra así que “El Chino” arma en base a las noticias de actualidad historias fantasiosas, dando lugar una secuencia que ofrece como fotonovelas (“El vampiro y la caderona erótica”, “La chancona pedilona”, El hombre araña y la gata fiera, etc). Brinda diversas pastillas para promocionar “logros” del gobierno (“Alan aumenta pensión a viejitos”, “Aumentan pensión a jubilados”, “sueltan 8,000 a profes”)

No encontramos ninguna crítica al feminicidio constante que se da últimamente, al contrario los diversos crímenes a mujeres se los hace aparecer como producto de ser “calentona”, “golosa”; a veces bajo el camuflage de “denuncia” asociando siempre el sexo a violencia (“Estrangula amante por cucú de jerma”, “Poli loco revienta a tombita por celos”, “Pastor diablo viola a chiquilla”) o las relaciones familiares con poca tolerancia y poco control emocional (“Mamita golpea y bota a bebe al basural”, “Mamá mata hijo y se envenena”, “Abuela maldita mató a nievecita”, “Le clavan 30 puñaladas contra la pared”).

La mujer es presentada asociada a una constante demanda de tener sexo “bravo” que sugiere muchas veces violencia, es así que constantemente se presentan imágenes de “tías calentonas”, “charapas”, “gordas golosas”, “tías chiboleras”, “gringas”, “solteronas”, “debutantes”, “borrachas”, “divorciadas”, “pechugonas”. Los hombres son presentados como necesitados de servicios para mejorar su actuación sexual y superar problemas: “Como moverle la lengua a tu hembra”, “Seis juguetes para gozar rico”, “Huevo de toro te da vigor sexual”, “Jugo contra eyaculación precoz”, “Veneno de araña cura impotencia”, “Kion aumenta vigor sexual”, “5 plantas para durar más”, “Rico chuculum según tu signo”, “Cerveza cura la impotencia”, “Dura 6 horas con leche de burra”, “Dura 6 horas con hígado de conejo”, etc.

A su vez la población aparece como teniendo un libertinaje que inunda todos los espacios: “Hacen chuculum en plena calle”, “Las filman borrachas sin calzón”, “Graban natachas calatitas”, ”Borrachas se calatean en polladas”, ”Filman calzones en combis”, ”Filman a guachis en chuculum”, ”Filman a vecinos gozando en jardín”, ”Filman orgías en viajes turísticos”, etc.

Se presenta a la vez, la idea de numerosas personas en búsqueda de encuentros sexuales: ”Solteronas buscan machos sin chamba”, ”Parejas dan 200 soles por sexo bravazo”, ”Charapas de 40 buscan sexo grupal”, ”Debutantes cobran 100 soles por película”, ”Dan chuculum en baño de cantinas”, “Pide sexo a forro”, ”Charapas dan cucú paraditas”, ”Casadas aburridas piden machos de 20”. Incluso las noticias de diversos géneros periodísticos son asociados a lo sexual, así referido al deporte señalan por ejemplo: “Perú se metió 3 al hilo”.

Sin embargo, estos contenidos disminuyeron para enfatizar el “dolor” frente a los accidentes sufridos por el grupo “Néctar” o de la cantante “La princesita Sally”, esto asociado igualmente a generar identificación, pues tanto en lo sexual a través de las vedettes o los artistas se ofrece una supuesta realización, es decir a través del sistema de estrellas se promueve una identificación y seguimiento a cada paso cotidiano de los artistas de la farándula, dando a saber con quien está saliendo, quien le hizo un regalo, a quien dejó por ella, a qué “triunfador” por lo general futbolista desean (“Potoncitas quieren con El Chemo”, “Claudia le da pechazos al Chemo”, “Malú se moja por Alan”, “Copa de colitas calientes”, “Chalacas bajan calzón por peloteros” etc)

Por su parte, “Ajá” supuestamente presenta las noticias de actualidad como lo central, pero siempre asociado a temas de farándula que son competitivos. Las noticias ofrecen casi siempre una actitud pesimista ante la vida y las personas, mostrando violencia (“Masacra hijito. Papá bestia le fracturó cabecita y costillas”).

Mientras que las noticias diarias de la farándula, hacen alusión a opiniones de una vedette o cómico sobre otras vedettes, se enfatiza en los insultos, “ampays”, peleas, burlas, etc. No se trata que se muestra emociones que son auténticas y normales que aparezcan por ser básicas y comprensibles, sino se enfatiza en falsas emociones o emociones inauténticas asociadas a trastornos clínicos como son: el resentimiento en vez de cólera, la envidia y el triunfo maligno (alegrarse del mal ajeno) en vez de tristeza o cólera, la depresión (que lleva hasta el suicidio) y melancolía en vez de tristeza, triunfalismo en vez de alegría, descontrol emocional y obsesión en vez de placer o afecto. No solo ello, sino que están asociados a programas narrativos de desposesión o apropiación de afectos, propiedades, etc., y la atribución aparece para asignar una cualidad descalificativo al rival. Primando impulsores emocionales como “trata más” (insistir sin concluir proyectos, ni relaciones, etc.), y “se fuerte” (fingir no sentir ninguna

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com