ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PROYECTO EMPÁTICO PERSONAL


Enviado por   •  4 de Diciembre de 2021  •  Trabajos  •  1.042 Palabras (5 Páginas)  •  151 Visitas

Página 1 de 5

[pic 1]Formación General[pic 2]

_____________________________________________________________________________

“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”

[pic 3]
ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO

EXPERIENCIA CURRICULAR:

TUTORÍA IV: EMPATÍA

ALUMNO:

PEREZ SAAVEDRA, Janson Junior

TEMA:

                 PROYECTO EMPÁTICO PERSONAL

DOCENTE:

García García, Ancelmo

PERÚ

2021

ÍNDICE

  1. CARÁTULA
  2. FUNDAMENTACIÓN
  3. OBJETIVO
  4. IDENTIFICO A LAS PERSONAS QUE NECESITAN AYUDA (3 casos)
  5. SELECCIONO UN CASO
  6. EVALUCIÓN DE POSIBLES SOLUCIONES, SEGÚN COMPORTAMIENTOS NO EMPÁTICOS
  7. MATRIZ DE COMPORTAMIENTOS Y ESTRATEGIAS
  8. CONCLUSIONES
  9. RECOMENDACIONES
  10.  REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

II. FUNDAMENTACIÓN

Con respecto a este proyecto empático personal puede decir que en este caso me voy a poner en el lugar de otra persona, la cual necesita de mi apoyo para salir adelante pese a todas las adversidades que puedan presentarse, también consideró que todo en este mundo da vueltas y si haces el bien te irá bien sé que no estoy sola, porque cuento con la mano de dios, mi esfuerzo, mi perseverancia y todas las ganas de poder trabajar de la mejor manera.        

El psicólogo especialista en el tema de culturas de la empatía Breithaupt (2011) define que, “La empatía puede describirse en su forma más general como la idea de un observador de que entiende a otro de forma emocional y cognitiva (p.30).”

Podemos entender que la empatía es ponerse en el lugar de la otra persona y es lo que voy hacer y dar a conocer por medio de este presente trabajo que será realizado bajo los parámetros de la Universidad Cesar Vallejo y la supervisión de mi tutor García García, Ancelmo.

III. OBJETIVOS

Objetivo General

_ Darle la oportunidad de salir adelante junto a su familia de una manera desinteresada.

Objetivos Específicos

_ Ayudarla a conseguir un buen trabajo, por medio de mis contactos.

_ Motivarla a seguir adelante pese a todas las dificultades que se le puedan presentar.

  1. IDENTIFICO A LAS PERSONAS QUE NECESITAN AYUDA (3 casos)

 

 _El caso de María que no consigue trabajo, por no contar con una educación básica.

 _El caso de Maribel Quesada una mujer viuda con cuatro hijos, los cuales tiene que mantener.

 _El caso de Juan, un hombre separado hace 2 años con dos hijos que se desentendieron completamente de él.

  1. SELECCIONO UN CASO 

Escogí el caso de la señora Maribel Quesada, porque fue un caso que me conmovió mucho debido a que ella radica en una zona rural, cuenta con un bajo nivel económico y educativo, su esposo falleció hace 2 años aproximadamente y tiene 4 hijos entre ellos dos menores y dos casi mayores, los cuales debe mantener.

No encuentra trabajo en el campo laboral, porque su falta de educación no le da la facilidad de trabajar y el dinero no le alcanza, pese a que ella trabaja el doble vendiendo juguetes, mascarillas y faciales como ambulante para mantener a sus 4 hijos, ya que no cuenta con el apoyo de ningún familiar muchas veces fue agredida y despojada de sus cosas por los señores de la municipalidad, también muchas veces a sentido el deseo de darse por vencida a causa de la falta de oportunidades, a veces comparten de uno a dos platos de comida para todos e incluso deja de comer por alimentarlos, ya que debe reducir los costos y lamentablemente abstenerse a muchas cosas, por su número de hijos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (225 Kb) docx (108 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com