ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PSICOLOGIA DEL DESARROLLO


Enviado por   •  1 de Septiembre de 2014  •  789 Palabras (4 Páginas)  •  177 Visitas

Página 1 de 4

1- Cuantitativos: lo que cambia es la cantidad de respuesta que emite un sujeto. Por ejemplo que aprenda más palabras.

- Cualitativos: Se produce un cambio en la naturaleza de la respuesta que el sujeto da. Por ejemplo que mejore su capacidad de hablar, los términos son más específicos.

No todos los autores piensan que el desarrollo tenga estos dos cambios. Unos dicen que sí, otros que solo cualitativos. Tanto la maduración como el crecimiento tienen ambos tipos de cambio.

2. El cambio cognitivo del ser humano ha significado el transcurrir de centenas de miles de años; las capacidades cognitivas (los procesos tales como la memoria, la atención, el lenguaje, percepción, la solución de problemas o inteligencia y la planificación) involucran funciones cerebrales sofisticadas únicas. Más aún, éstos involucran los llamados procesos de control, como por ejemplo los que se utilizan cuando se persigue una meta y se requiere impedir las diferencias del ser humano.

3. El desarrollo físico normalmente ocurre cuando un ser humano o animal cambia a través del crecimiento de su cuerpo como cuando un niño cambia a adolescente

4...PSICOSOCIAL: el área de la psicología que se encarga del estudio de las relaciones interpersonales que existen entre el ser humano y su medio (la sociedad)

5. MEMBRANAS QUE PROTEGEN EL CEREBELO. Las meninges son membranas fibrosas que envuelven y protegen el encéfalo y la medula espinal.

Hay tres membranas:

La Duramadre,La Aracnoides, La Piamadre

La Duramadre Encefálica es de naturaleza fibrosa y está íntimamente unida a la parte ósea de la cavidad craneal, es la más gruesa de las tres.

La Aracnoides Encefálica es una membrana delgada muy delicada, situada entre la Duramadre y la Piamadre, conectada a esta por delgadas trabéculas de tejido conectivo y es de color grisáceo, debido a los pigmentos de melanina

La Piamadre Encefálica es una membrana delgada, de tejido conectivo, que se adhiere estrechamente al encéfalo siguiendo las irregularidades de la superficie cerebral. Forma la pared profunda de la cavidad subaracnoidea.

6. PRINCIPAL FUNCION DEL CEREBELO

El cerebelo (del latín "cerebro pequeño"; PNA: cerebellum) es una región del encéfalo cuya función principal es de integrar las vías sensitivas y las vías motoras. Existe una gran cantidad de haces nerviosos que conectan el cerebelo con otras estructuras encefálicas y con la médula espinal. El cerebelo integra toda la información recibida para precisar y controlar las órdenes que la corteza cerebral manda al aparato locomotor a través de las vías motoras.

7. LA PSICOMOTRICIDAD es una disciplina que, basándose en una concepción integral del sujeto, se ocupa de la interacción que se establece entre el conocimiento, la emoción, el movimiento y de su mayor validez para el desarrollo de la persona, de su corporeidad,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com