ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PSICOLOGIA NINEZ


Enviado por   •  8 de Noviembre de 2012  •  556 Palabras (3 Páginas)  •  523 Visitas

Página 1 de 3

. Cuadro comparativo: que contenga los siguientes tópicos o puntos: Lectura individual del capítulo 3. Indagar sobre los programas de política pública dirigidos a la infancia y la adolescencia en su región. Consigne la información de cada uno de los estudiantes del grupo y su región de residencia u origen en este cuadro.

Edwin Alonso Sepúlveda Enciso

Belén – Boyacá Política publica de la región dirigida a la niñez Perspectiva de la política: Necesidades Básicas insatisfechas o a las perspectiva de restituciones de infancia general Conclusiones y/o criticas

Entidades encargadas

*Programas sociales

*ESE Belén

*PIC: plan de intervenciones colectivas.

*Hogares comunitarios

Política pública para la Atención integral a la primera infancia.

* AIEMI: Atención integrada a las enfermedades prevalentes de la infancia

*IAMI: instituciones amigas de la mujer y la infancia.

*de 0 a 5iempre

*Vacunación para todos

*Desayunos Infantiles

*Hogares Famy

La política pública siempre va dirigida a garantizar los derechos de los seres humanos, en ese caso particular seria para niños, niñas y adolescentes.

Sin embargo para la primera infancia desde el embarazo hasta los 5 años, se les refuerza nutrición, con complementos que les permite reforzar su estado nutricional y no poner en riesgo su vida. Es importante seguir dándole importancia a ésta la primera etapa de la vida, pues es en ella donde se define parte de la historia que esa nueva vida inicia.

Entidades

*Comisaria de Familia

*Instituciones Educativas

*ICBF

*ESE Política pública para la atención a la Infancia y adolescencia (ley 1098/06)

*Ni uno menos

*PAE: plan de alimentación escolar

*Vacunación

*clubes juveniles y pre juveniles Estos programas atienden necesidades básicas como el PAE y la Vacunación y al mismo tiempo buscan garantizar derechos a los NNA como la educación, salud, prevención, recreación, etc… Como se menciona, la política pública se desglosa en planes o programas, en áreas específicas, logrando así descentralizar los recursos y poderlos hacer llegar a todos los sitios de Colombia.

Existen un sin número de agentes que participan en la aplicación de dicha política, atenderlos es deber del estado, la familia y la sociedad civil

Entidades

Departamento para la prosperidad social Política para combatir la extrema pobreza

*Familias en acción

*Red Juntos Aunque no va dirigido específicamente a NNA sino al núcleo familias son programas que garantizan el derecho de la educación y facilita la superación de factores de riesgo para evitar la vulnerabilidad. Falta un poco más de vigilancia y control, ya que nuestras familias Colombianas no utilizan los recursos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com