ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PSICOLOGÍA DE LA NIÑEZ


Enviado por   •  2 de Noviembre de 2020  •  Monografía  •  9.445 Palabras (38 Páginas)  •  91 Visitas

Página 1 de 38

                                                                                             UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES   [pic 1]

UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES

ESCUELA PROFESIONAL CONTABILIDAD Y FINANZAS[pic 2]

TEMA[pic 3]

RTADA

CURSO                             : PSICOLOGÍA

DOCENTE                  : PAUL JIMENEZ

INTEGRANTE                      : ALANYA ARAUJO, BEATRIZ

                                 MUÑOZ DAMAS, FLOR

                                 GONZALES TANCHIVA, SARITA

SEMESTRE                  : 2 DO – TURNO MAÑANA

HUANCAYO - 2020

[pic 4]

DEDICATORIA

A Dios, por permitirme un día más de vida, a nuestros padres por su apoyo incondicional para cumplir mis metas y ser un profesional de éxito, a nuestros docentes que proveen una educación académica profesional mucho más integral desarrollando la capacidad de implementar estos conocimientos en la práctica ante un problema real.

INTRODUCCIÓN

En nuestro país, la atención y educación formal de los niños y las niñas entre los tres y los seis años de edad es relativamente reciente, sin embargo en este corto período de tiempo han sucedido hechos significativos que han afectado, de manera positiva, la calidad de vida de los niños. Nos interesa reflexionar la importancia del desarrollo cognitivo, afectivo, de lenguaje psicomotriz y la problemática de hoy en día dela niñez, vista desde el punto persona el cual se desarrolla e influye en la sociedad, porque sabemos que los niños de hoy en día serán los futuros profesionales, posibles funcionarios del Estado que en base a su capacidad y ética nos van a gobernar; por lo que es muy importante que un infante pueda desarrollarse adecuadamente, también vamos a destacar las posibles teorías que han desarrollado psicólogos que en el transcurso de su carrera han estudiado y adoptado doctrinas basadas en hechos con relatividad a la edad del niño.

La niñez es la etapa más importante del ser humano, por lo que en base a ello va formar su percepciones, experiencia personales y en el ámbito social, lo cual en el futuro le va permitir desarrollar ya sea de la manera más eficiente o de lo contrario, actuar de modo que le cause perjuicio ya sea en un aspecto conductual, académico o físicamente; por lo tanto las dimensiones del niño tiene que ser apto para él, donde exista un ambiente muy sano y equilibrado. 

U enfoque está fundamentado en el reconocimiento de un saber en los niños; la interacción con sus entornos natural, familiar, social, étnico y cultural; la generación de situaciones que estimulen desde el inicio de la escolaridad el espíritu científico, la creatividad y la imaginación; la vivencia de situaciones que fomenten actitudes de respeto, tolerancia, cooperación, autoestima, autonomía y la expresión de sentimientos y emociones, una finalidad de crear una educación inicial con carácter transformador.

ÍNDICE

Tabla de contenido

PO

RTADA        i

DEDICATORIA        ii

INTRODUCCIÓN        iii

ÍNDICE        iv

CAPITULO I        5

1.        DESARROLLO COGNITIVO        5

1.1        Concepto del desarrollo cognitivo        5

1.2        Etapas del desarrollo cognitivo según Piaget        6

1.2.1        Etapa sensorio mota        6

1.2.2        Etapa pre operacional        6

1.2.3        Etapa operaciones concretas        7

1.2.4        Etapa de las operaciones formales        8

1.3        Factores del desarrollo cognitivo        8

1.3.1        Área de maduración        8

1.3.2        Área de experiencia        8

1.3.3        Área de interacción social        8

1.3.4        Área de equilibrio        9

1.4        Factores del desarrollo cognitivo en mediante la estimulación        9

1.4.1        Importancia de la estimulación temprana        9

1.4.2        Área de estimulación en conexión con el desarrollo cognitivo        10

CAPITULO II        10

2.        DESARROLLO AFECTIVO        10

2.1        Concepto del desarrollo afectivo        10

2.2        Principales teorías del desarrollo afectivo        11

2.2.1        John Bolwby-Teoría del Apego        11

2.2.2        Mary Ainsworth- La situación extraña        12

2.3        Fases evolutivas de la afectividad infantil        12

2.4        Características de la afectividad infantil        13

2.5        Inteligencia emocional        14

CAPITULO III        15

3.        DESARROLLO DEL LENGUAJE        15

3.1        Concepto e importancia del desarrollo del lenguaje        15

3.2        Etapa Evolutiva- Primer trimestre de 0 a 3 meses        15

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (56 Kb) pdf (510 Kb) docx (253 Kb)
Leer 37 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com