ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Paradigmas De La Investigacion Social


Enviado por   •  18 de Octubre de 2013  •  469 Palabras (2 Páginas)  •  346 Visitas

Página 1 de 2

Paradigmas de la investigación social - Trabajo colaborativo No. 1

Entregado por:

Cristina Martinez Maestre

Código: 94111713396

Karen Melissa Sánchez

Código:

Yetsika Yulieth Rueda

Código:

94061412314

Yuranny Betancour

Código:

Entregado a:

Luz Adriana Aristizábal

Universidad Nacional Abierta Y A Distancia

Unad

Escuela de ciencias sociales, artes y humanidades; Programa de psicología

17/10/13

Introducción.

En el siguiente desarrollo de esta actividad podemos abarcar las características e ideas de cada uno de los paradigmas como el positivista, socio-crítico y el hermenéutico elaborado y desarrollado en u storyboard. La escogencia del tema sobre la investigación que es el Abuso Sexual Infantil con la elaboración del cuadro matriz.

Desarrollo del Trabajo.

Consolidación del storyboard grupal.

Actividad n2. Cuadro Matriz.

Preguntas de investigación Paradigma que

respalda la

pregunta Razones explicativas

Proyecto experimental ¿Cuáles son las manifestaciones físicas y emocionales que se presenta en los niños que están siendo víctimas de abuso sexual Paradigma Interpretativo Este paradigma se fundamenta en la interpretación de la realidad y todos los factores que inciden en ella, la cultura, las personas, las costumbres etc.

Proyecto descriptivo con

grupos focales ¿Porque el abuso sexual se presenta con mayor frecuencia en niños de escasos recursos económicos?

Paradigma Socio-critico Este paradigma se enmarca en la autorreflexión la crítica a la sociedad, buscando el potencial para generar el cambio.

Pretende la liberación del hombre por medio de la capacidad analizar transformar la sociedad.

Conclusiones.

En el siguiente desarrollo de este trabajo nos sirvió para conocer más a fondo lo que son los paradigmas socio crítico, hermenéutico y positivista por medio de una storyboard realizada; también fue muy útil puesto que se concluye que el abuso sexual infantil es uno de los tantos casos que se presentan en nuestra sociedad y que debemos tratar de disminuir este flagelo que marca psicológicamente de por vida a una persona.

Al hablar del abuso sexual infantil enmarca una de las causas del porque nuestro País está así con la vulneración de nuestros niños por la falta de educación,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com