ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Paso Trabajo Machover


Enviado por   •  10 de Octubre de 2011  •  1.854 Palabras (8 Páginas)  •  749 Visitas

Página 1 de 8

APLICACIÓN TEST MACHOVER

YULIETH CATERINE ROJAS PEÑA

FACULTAD DE PSICOLOGIA

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA

6 DE SEPTIEMBRE DE 2011

DATOS PERSONALES

EDAD: 18 años

SEXO: femenino

LUGAR DE NACIMIENTO: Barancabermeja Santander

FECHA DE NACIMIENTO:30 de agosto de 1993

RELIGION: católica

ESTRATO: 3

ESTADO CIVIL: soltera

ASPIRACIONES: terminar la carrera y tener su propia empresa

OCUPACION: estudiante

ESCOLARIDAD: bachiller

MOTIVO DE CONSULTA: aplicación test de la proyección de la personalidad en el dibujo de la figura humana por practica pedagógica

EXAMEN MENTAL

APARANCIA GENERAL: persona bien vestida acorde con su edad físicamente normal un poco ansiosa por la aplicación de la prueba

ATANCION: persona con atención selectiva, atenta dispuesta a responder a todas las preguntas

PERCEPCION: persona orientada, sin ninguna dificultad de percepción

LENGUAJE: lenguaje de calidad, claro, comprensible, tono de voz normal, velocidad normal y con coherencia

ORIENTACION: persona orientada en tiempo, lugar, espacia y persona

ESTADO DE ANIMO: persona alegre con un buen sentido del humor

SEXUALIDAD: no es activa sexualmente

FIGURA 1:

¿Qué edad tiene el dibujo?

20 años

¿Cómo se llama el dibujo?

Michaell

¿Estado civil del dibujo?

Soltera

¿Con quién vive el dibujo?

Con los papas

¿Qué hace el dibujo?

Trabaja

¿Qué está haciendo el dibujo?

Observando en un parque como juegan los niños

¿Qué escolaridad tiene el dibujo?

Bachiller

¿Cómo es es el dibujo bonita, fea, es nervioso, esta preocupado por algo?

Es bonita tiene sentimientos, sencilla agradable, fuerte (no es elegante pero le gusta estar bien vestida)

¿Ese dibujo esta triste o feliz?

Feliz y tranquila

¿Qué es lo que mas pone feliz al dibujo?

Ver a sus padres felices y ver que esta saliendo a delante

¿Qué es lo que mas pone triste al dibujo?

Que otras personas sufran

¿En que es lo que mas piensa el dibujo?

En como va a salir a delante como se va ha superar

¿Qué es lo que más le preocupa al dibujo?

Los planes que la hacen falta

¿Qué es lo que mas desea el dibujo?

Tener su propia empresa

¿Cuál es la mejor parte del cuerpo del dibujo?

La cara

¿Cuál es la peor parte del cuerpo del dibujo?

El abdomen (risa)

¿el dibujo con quien está?

Sola

¿Qué es lo que más divierte al dibujo?

Salir con sus amigos

¿Ha tenido relaciones sexuales?

Si (silencio)

¿Cómo fue la primera experiencia sexual del dibujo?

Bonita, chévere, normal.

¿Ese dibujo sabe que es la masturbación?

Si

¿ese dibujo se ha masturbado?

No

¿Cuál es la parte mas bonita del dibujo?

La ropa

¿Cuál es la parte más fea del dibujo?

El cabello

¿te gustaría casarte con esa persona?

Si

¿esa persona existe?

Si

¿Quién es?

Una amiga

INTERPRETACION

TAMAÑO Y COLACACION

El dibujo esta ubicado a la izquierda, se halla orientado por si mismo, también no sindica extroversión. Está ubicado en la parte alta de la hoja lo cual se relaciona con el optimismo.

TIPO DE TRAZO: la línea confusa la dan los individuos tímidos o inseguros y esta línea es frecuentemente fragmentada

BARRADURAS: pueden ser consideradas como una expresión de ansiedad y conflicto

FLOR: genitales femeninos

ESTRELLA: fantasía, curiosidad

CABEZA: es el centro de la localización del propio yo, la cabeza es esencialmente el centro del poder intelectual, dominio social y el control de impulsos corporales

RASGOS DE LA CARA: es el centro más importante de la comunicación y en este dibujo los rasgos de la cara son bastantes expresivos lo cual quiere decir que tiene una buena comunicación con el mundo exterior

OJOS: son básicos para el contacto con el mundo exterior y son considerados como el espejo del alma. Generalmente las mujeres dibujan los ojos más grandes y elaborados que los hombres, el ojo grande, oscuro, acentuado o amenazante produciendo una imagen de hostilidad y sospecha lo veos en el paranoide

CEJA: la ceja bien arreglada, es uno de los estereotipos sociales que reflejan refinamiento y cuidado personal bien arreglado una actitud critica hacia alguien que le gusta la libre expresión

NARIZ: es esencialmente poseedora del símbolo sexual; lo cual vemos que la nariz de este dibujo es un poco acentuada posiblemente la sexualidad es importante para esta persona

BOCA: cóncava u oralmente receptiva se encuentra frecuentemente en los dibujos de sujetos infantiles y dependientes, donde posiblemente esta persona es dependiente de su núcleo familiar y las personas que la rodean

OREJA: omisión es menos importante

PELO: está relacionado con la sexualidad con cabello visiblemente destacado con carácter regresivo

CUELLO: delgado, moralista muy educados y rígidos

TRONCO: cuadrado lo cual significa inmadurez sensual aun se cree una niña

PIERNAS: la postura de las piernas apretadas y juntas lo vemos en los neuróticos tensos. Cuando sucede en la figura de la mujer puede indicar miedo o desea reprimido de ataque sexual

MANOS: manos tras la espalda indica evasión de culpabilidad inconsciente por la masturbación

HOMBROS: su anchadura y volumen es la expresión del poder y de la perfección física.

BRAZOS: funcionalmente se relaciona con el yo y la adaptación social, pueden colocarse detrás

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com