ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Pauta examen mental ejemplo gomberoff


Enviado por   •  21 de Noviembre de 2015  •  Apuntes  •  773 Palabras (4 Páginas)  •  615 Visitas

Página 1 de 4

Examen Mental Resumen Gomberoff-Jimenez

Descripción General:  

Edad que representa (acorde a la cronológica)

Aspecto: aseado, desaseado, arreglado, desarreglado, bizarro

Constitución: endomorfo (pícnico), mesomorfo (atlético), ectomorfo (leptosómico).

Expresion facial: relajada,  móvil, fija, inexpresiva, enojada, tipo de mirada: frente arrugada o no (omega frontal),

Boca contraída o suelta (protrusión de labios (hocico de EQZ).

Postura: relajada, tensa,  rígida, erecta, en cama etc.

Conciencia:

Alteración cuantitativa: embotamiento, somnolencia, sopor, coma

Alteración cualitativa: crepuscularización, (estrechamiento), delirium (enturbiamiento)

Orientación: Tiempo: (año, estación, mes, día, hora). Espacio: (tipo de establecimiento, ciudad, país) – Autopsíquica (preguntar por identidad personal), Alopsíquica (quienes son los demás y que desempeñan) Somatopsiquica (preg  por su propia posición física).

Desorientación: apática, lacunar, delirante, amnésica, amencia  /  Falsa orientación Doble orientación

Actitud: Amistoso, Hostil, franco, evasivo, travieso, reservado, cooperador, no cooperador, adecuado, inadecuado, indiferente, chancero, ganancial, cómodo, incómodo, confiado, desconfiado, reticente, agresivo, irritable.

Contacto: Contactado, pseudocontactado; autista; facilitado; cándido

Afectividad y ánimo: Modulación: concordante, discordancia ideoafectiva, disociado.

Afecto predominante: indiferencia, hebóide, pueril, angustia, tristeza, euforia, incontinencia, labilidad, irritabilidad.Ánimo: eutímico, deprimido, eufórico. 

Psicomotilidad:

Deambulación: normal o claudicante, torpe, amaneramientos, gesticulación inquieto, distónico, bien coordinado. Si esta en cama: postura como está la ropa, la toma, retuerce continuamente.

Akinético, hipokinético, normal, hiperkinético, Pérdida de la gracia de los movimientos

Mímica: hipomimia, mímica complementaria, mímica anticipatoria

Expresión: perplejidad, angustia, inexpresivo, frente en omega

Estereotipias, amaneramientos, automatismos, flexibilidad cérea, pseudoflexibilidad cérea, catalepsia, temblor, ambitendencia, perseveraciones, ecopraxia, negativismo, sugestibilidad patológica, signo del imán, obediencia automática.

SEP.

Pensamiento:  

Velocidad: Bradipsiquia, normal, taquipsiquia,

Curso: normal, laxo, disgregado, jergafásico. Concreto, tangencial, circunstancial, detallista, viscoso,

Pararrespuestas, estereotipias, perseveraciones, condensación, neologismos, ambivalencias, bloqueos, mente en blanco, racionalismo mórbido, interceptación, automatismos.

Contenido: a) Ideas Obsesivas, compulsivas y fobias b)Ideas delirantes (significación equivocada, origen morboso, incorregibles)tipos: autorreferentes, perjuicio, mistico-religioso, grandiosidad, filiación, eróticas, nihilista, de ruina, de culpa.  Deliro sistematizado, no sistematizado, encapsulado

¿Delirante/deliroide/deliriosa? ¿Percepción/ recuerdo/ocurrencia delirante? ¿Creencia/ idea sobrevalorada/ idea delirante?      Ideación suicida

Alt. funciones del YO: unidad (delirio de escisión o fragmentación), identidad (delirio de transformación o metamorfosis), soberanía (delirio de control o influencia), independencia.

Sensopercepción: Alucinaciones: auditivas, visuales, cenestésicas (Téllez: espacialidad, corporalidad. Jaspers: nitidez corpórea, proyección espacial, independencia de la voluntad, certeza de realidad).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (112 Kb) docx (14 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com