ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Paz Interior


Enviado por   •  14 de Abril de 2013  •  Ensayo  •  2.160 Palabras (9 Páginas)  •  385 Visitas

Página 1 de 9

LA PAZ

“La palabra paz deriva del latín pax, Es generalmente definida, en sentido positivo, como un estado a nivel social o personal, en el cual se encuentran en equilibrio y estabilidad las partes de una unidad, y en sentido negativo, como ausencia de inquietud, violencia o guerra”.1

como bien lo explica el señor ARON, Raymond (1985), en su libro "Paz y guerra entre las naciones", Alianza Editorial, Barcelona.

La paz es definida como un estado del ser natural en condiciones en las que no existe el mas minimo rasgo de violencia entre su ser y cada una de las personas que directa o indirectamente la rodean , la paz es considerada como un equilibrio necesario dentro de las sociendades, y el mundo en general para logar una sana convivencia, lograr interrelaciones mas benéficas y sobre todo provechosas para cada una de las partes que intervengan en un dialogo, relación, convivencia , comunicación o cualquier acto que implique la comunicación entre mas de una persona, y esto sin dejar de la lado que una de los aspectos mas influyentes en la felicidad de un ser humano es la paz interna.

“La Paz Interior es Vivir conociendo esta cualidad profunda, aunque sutil, es estar tan bien sintonizado con el poder espiritual de la compasión y del amor que seamos contados entre los más próximos a vivir la plenitud de sus posibilidades Divinas, La paz personal es ese sentido interior, etéreo, de bienestar emocional y espiritual, esa tranquilidad profunda que nos llega cuando somos capaces de desconectarnos de los pensamientos inquietantes, inútiles o amenazantes, y alcanzar a comprender la realidad de “lo que es””2.

y seguido a esto han existido muchos escritores de procedencia desconicido que nos han hablado acerca del tema, con lecturas enriquecedoras que llenan desde lo mas interno del ser hasta lo escencial para muchos, ejemplo de esto tenemos la siguiente historia de autor desconocido pero con un profundo sentido emocional y real, ” el siguiente es un cuento oriental de autor desconocido, que nos habla sobre el verdadero significado de la paz:

«Había una vez un rey que ofreció un gran premio a aquel artista que pudiera captar en una pintura la paz perfecta.

Muchos artistas intentaron. El rey observó y admiró todas las pinturas, pero solamente hubo dos que realmente le gustaron y tuvo que escoger entre ellas.

La primera era un lago muy tranquilo. Este lago era un espejo perfecto donde se reflejaban unas plácidas montañas que lo rodeaban. Sobre éstas se encontraba un cielo muy azul con tenues nubes blancas. Todos los que miraron esta pintura pensaron que ésta reflejaba la paz perfecta.

La segunda pintura también tenía montañas. Pero éstas eran escabrosas y descubiertas. Sobre ellas había un cielo furioso del cual caía un impetuoso aguacero con rayos y truenos. Montaña abajo parecía retumbar un espumoso torrente de agua. Todo esto no reflejaba para nada lo pacífico. Pero cuando el rey observó cuidadosamente, miró tras la cascada un delicado arbusto creciendo en una grieta de la roca. En este arbusto se encontraba un nido. Allí, en medio del rugir de la violenta caída de agua, estaba sentado plácidamente un pajarito en el medio de su nido… paz perfecta.

El rey escogió la segunda. –Porque, explicó el rey a sus súbditos, paz no significa estar en un lugar sin ruidos, sin problemas, sin trabajo duro o sin dolor. Paz significa que a pesar de estar en medio de todas estas cosas permanezcamos calmados dentro de nuestro corazón. Éste es el verdadero significado de la paz.”2

podríamos nombrar miles de historias que de una u otra manera nos muestran claramente las verdaderas intenciones de lo que significa estar y ser una persona de paz, lastimosamente vivimos en un mundo de violencias, de odios, de sentimientos encontrados y no definidos para muchos donde la principal herramienta para defenderse es la agrecion a los demás dejando de lado lo que muchos grandes filosofos nos dejaron en lois escritos sobre la importancia de una sana convivencia los unos con los otros, incentivando menos gerra, menos conflictos, menos violencia en sus diferentes manifestaciones, es importante dejar de lado los aspectos negativos que en alguna instancia de nuestras vidas nos afectaron , y de este aspecto nos cuenta el El catedrático alemán Bernhard Schlink trabaja actualmente como Filósofo de Paz en el Instituto Holandés de Estudios Avanzados, NIAS. Schlink alcanzó fama mundial con su novela El Lector (The Reader), traducida a varias lenguas y convertida en un film que ganó un Oscar. Radio Nederland lo entrevistó con ocasión del Día Internacional de la Paz. "Aquellos que no aprenden del pasado están condenados a repetirlo”. Esta declaración del filósofo George Santayana se cita a menudo y se ha convertido en una ley de vida. Sin embargo, el filósofo Bernhard Schlink la pone en tela de juicio”3.Para seguir adelante y vivir una vida saludable uno tiene que superar el pasado, pero no sé hasta qué punto es siempre necesario. Hay países que no han superado su pasado, En su función de Filósofo de Paz en NIAS, el catedrático Schlink asistió esta a una proyección especial de la película The Reader en La Haya, supuestamente el centro de la paz y la justicia internacional. La mayor parte de las cortes internacionales del mundo se encuentran en esta ciudad: La Corte Penal Internacional, el Tribunal Penal Internacional para la ex Yugoslavia y el tribunal Hariri. Schlink apoya los esfuerzos de los tribunals internacionales.

“Los intentos internacionales de hacer justicia representan una transicion hacia una situación en la que cada país podrá ejecer su propia justicia. Llegado ese momento, cada país podrá decidir si decreta amnistía o no, si perdona a un criminal o no”. En su opinión, finalmente todos los países contarán con sistemas sólidos para ejercer justicia.

Pero dejando de lado el concepto generalizado de la paz, entramos al apaz en nuestro hermoso pero conflictivo país colombia.

Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país de América ubicado en la zona noroccidental de América del Sur, organizado constitucionalmente como una república unitaria descentralizada , Colombia es la única nación de América del Sur que tiene costas en el océano Pacífico y en el Mar Caribe, en los que posee diversas islas como el archipiélago de San Andrés y Providencia. El país es la cuarta nación en extensión territorial de América del Sur y, con alrededor de 46 millones de habitantes, Dentro del comercio de exportación de Colombia durante el período de la primera Globalización se pueden identificar tres grupos de productos: productos principales (oro, café, tabaco y quina),

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com