ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Pensamiento de Foucault


Enviado por   •  26 de Febrero de 2018  •  Apuntes  •  418 Palabras (2 Páginas)  •  149 Visitas

Página 1 de 2

Michel Foucault (1926-1984)

Michel nació en Poitiers 1926, y en el 52 obtuvo un diploma en psicología. Durante los años 50 trabajo en un hospital psiquiátrico y en 1955 enseño en la universidad de Upsala, en abril de 1970, Foucault fue elegido para catedra de historia de los sistemas de pensamiento en el colegio de Francia. La explicación de Foucault era muy conocida por ser muy innovadora y chocantemente individual, de su obra, la tesis llamada “la arqueología del saber”, en estos trabajos de Foucault toca muchísimo el tema sobre el subjetivismo, que supone que el sujeto anterior a toda forma dada de formación histórica, lo cuales justamente lo opuesto a lo que Foucault proponía.

Nietzsche proponía que no hay en la historia ningún área o problema que sea intrínsecamente importante, si no solo áreas de interés material, el historiador siempre se ve absorbido por lo que le interesa, que describe la percepción del presente. El pasado asume un significado nuevo a la luz de los acontecimientos recientes, lo cual excluye la sustentabilidad de proponer una mera relación de casualidad entre el pasado y el presente.

La genealogía esta estrechamente conectado con la noción del presente y la reevaluación permanente del pasado esta el concepto de genealogía. La genealogía es la historia escrita a la luz de los intereses actuales, es la historia escrita de acuerdo con un compromiso con los problemas del momento actual.

La epistemología considera los cambios como discontinuidades en la gramática de la producción del conocimiento.

La prisión nació, no por buena voluntad y el humanitarismo de los reformadores ayudados por las modificaciones del derecho penal, si no por la emergencia de una sociedad disciplinaria y la nueva articulación subsiguiente del poder. El castigo legal tiene una historia varada e inestable que depende no solo de las percepciones del criminal, si no también de los cambios producidos por el nacimiento de instituciones en cargadas de formar el conocimiento de los individuos. El poder en si es esencialmente represivo, y por lo tanto algo esencialmente negativo que hay que evitar a toda costa, se considera ser una doctrina propia de la era de la ilustración.

Los griegos vinculaban también el placer y la libertad individual con el dominio de uno mismo en las relaciones reglamentadas con los demás. Otra faceta del placer para Foucault es el placer a través de la reglamentación y la autodisciplina, existe una discontinuidad entre el mundo griego y el mundo cristiano. Por lo que eventualmente los placeres sexuales se testifican como hechos prohibidos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (47 Kb) docx (11 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com