ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Perfil Criminologico Del Asesino En Serie


Enviado por   •  24 de Junio de 2013  •  14.856 Palabras (60 Páginas)  •  859 Visitas

Página 1 de 60

“Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria”

Tema: Perfil criminológico del asesino en serie

Curso: Criminología

Ciclo: III

A nuestros maestros de aula y de vida,

que día a día dan todo de ellos mismos

para nuestra formación.

Índice

Introducción...………………………………………………………………….……. 5

I. Capítulo I: Marco Teórico

1.1. Concepto.……………………………………………………….. 6

1.2. Tipos……………………………………………………………… 6

1.3. Características.…………………………………………………. 6

1.4. Tipos de asesinos en serie.…………………………………… 7

1.5. Categorías……………………………………………………. 10

1.6. Perfil Psicológico…………………………………………….. 13

1.7. Las 7 fases de un asesino en serie……………..…………… 14

1.7.1 Fase guía………………………………………………………... 14

1.7.2 Fase de pesca………………………………………………….. 15

1.7.3 Fase de seducción…………………...………………………… 15

1.7.4 Fase de captura…………...……………………………………. 15

1.7.4 Fase de captura…………...……………………………………. 15

1.7.4 Fase de asesinato………...……………………………………. 15

1.7.4 Fase depresiva….………...……………………………………. 16

1.8. Factores que marcan a un asesino…………………………... 16

1.9. Excitación de un asesino……………………………………… 17

1.9.1. Desviación sexual……………………………………………. 18

1.9.1.1. Crimen sexual o no………………….……………… 18

1.9.1.2. Homicidio sexual…..…………………..…………… 18

1.9.1.3. Eliminando a la mujer dentro……….……………... 20

1.9.1.4. Morbosidad y canibalismo………….……………… 20

1.10. Tipos de perfiles criminales………………….………………. 21

1.9.1. Perfil de agresores conocidos o método inductivo……........ 20

1.9.2. Perfil de agresores desconocidos o método deductivo….… 21

1.10. Riesgo para la victima…………………………………………………. 22

1.11. Riesgo para el agresor………………………………………………… 23

1.12. Escena del crimen, modus operandi y firma……………………..… 23

1.13. Escala del crimen………………………………………………………. 25

1.13.1. Tiempo………………………………………………………….. 25

1.13.2. Lugar……………………………………………………………. 26

1.13.3. Perfil criminal………………………………………………..… 27

1.13.4. La investigación…………………….………………………… 27

II. Capítulo II: Marco Legal

2.1. Código Penal del Perú…………………………………………….…… 28

2.1. Título I: Delitos contra la vida, el cuerpo y la salud……...…………. 28

2.1.1. Artículo 106 - Homicidio……………………………………...… 28

2.1.2. Artículo 107 – Parricidio………………………………………. 28

2.1.3. Artículo 108 - Homicidio calificado – Asesinato……………. 28

2.1.4. Artículo 109 - Homicidio por emoción violenta……………… 28

2.1.5. Artículo 110 – Infanticidio……………………………………… 29

2.1.6. Artículo 111 - Homicidio culposo……………………………… 29

2.1.7. Artículo 112 - Homicidio piadoso…………………………...… 29

2.1.8. Artículo 113 - Instigación o ayuda al suicidio……………….. 29

III. Casos …………………………………………………………………………..30

Conclusión…………………………………………………..………………………53

Anexos 1……………………………………………………….……………………..54

Anexos 2………………………………………………………..…………………….55

Anexo 3 (Videos)

Bibliografía…………………………………………………………………………..56

Introducción

En el trabajo que a continuación se presenta se explica de una manera amplia y detallada lo que son los asesinos en serie.

Este trabajo fue hecho con distintas fuentes de investigación para así proporcionar la información precisa que se debe de saber acerca de este tema.

Al hablar de asesinos en serie se causa una gran expectativa por lo general en todo lo relacionado con los casos de asesinatos, videncias o maltratos; tanto a un buen policía de un cuerpo criminal, un criminalista o una persona como cualquier otra, pues alguna vez nos hemos preguntado: cómo serán sus vidas, que es lo que los motiva , que es lo que pasa por sus mentes para cometer tales actos y sobre todo como es posible que el ser humano llegue a esos extremos; es posible que todos tengamos a un asesino dentro?; estas y muchas interrogantes serán abordadas más adelante.

Técnicamente cualquier persona puede ser un asesino serial. ¿Qué es lo que provoca que algunos lo sean y otros no?, aún no lo sabemos. El cerebro humano es un enigma para la ciencia y se ha comprobado que este tipo de personas no padece ningún trastorno psicológico y que realiza los asesinatos plenamente conscientes de lo que hacen. Algunos los justifican al decir que sufrieron algún trauma de carácter sexual o psicológico en su niñez o adolescencia, sin embargo, si así fuera, este mundo estaría lleno de asesinos en serie y no habría gente normal.

Aun así hay casos en que la crueldad de los padres si ha sido algo terrorífico para el niño que después se convirtió en asesino, van desde madres sobre protectoras o totalmente distantes, padre o madre alcohólica, madres santurronas reprimidas sexualmente o pervertidas, padre o madre golpeadores y padres misóginos, no puede faltar el fanatismo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (93 Kb)
Leer 59 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com