ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Personalidad


Enviado por   •  7 de Octubre de 2012  •  5.991 Palabras (24 Páginas)  •  639 Visitas

Página 1 de 24

UNIDAD 1

PRESENTADO POR

GUSTAVO ADOLFO FLORES PAZ

CODIGO:

1126454273

PRESENTADO A:

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

ESCUELA DE SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES

PERSONALIDAD

PROGRAMA DE PSICOLOGIA

21 DE SEPTIEMBRE DE 2012

CAPITULO LECCION

CAPITULO I ANTECEDENTES HISTORICOS EN EL ESTUDIO DE LA PERSONALIDAD APORTES DE LA FILOSOFIA Y DE LA MEDICINA ANTIGUA AL ESTUDIO DE LA PERSONALIDAD - HIPOCRATES DE COS (460 a.c. – 370 a.c.)

Melancólico: sujeto negativo

Colérico: sujeto irritable

Flemático: sujeto pacifico

Sanguíneo: sujeto alegre

- GALENO DE PERGAMO (130 d.c. – 200d.c.)

Temperamento Sanguíneo – La Sangre

Temperamento Flemático – La Flema

Temperamento Melancólico – la Bilis Negra

Temperamento Colérico – La Bilis Amarilla

- SOCRATES (470 a.c. – 399 a.c.)

La Mayéutica: “Parir” ideas

La Dialéctica: Mundo Visible

- PLATON (427 a.c. – 347 a.c.)

Influenciado por el orfismo pensaba que el alma racional era inmortal. Platon divide el alma en 3 partes:

Alma Racional: Las Ideas

Alma Irascible: El valor

Alma Concupiscible: El Placer

- ARISTOTELES (384 a.c. – 322 a.c.)

Plantas: Alma vegetativa

Animales: Alma vegetativa y sensitiva

Hombre: Alma vegetativa, sensitiva y racional

CONSTRUYENDO EL CONCEPTO DE PERSONALIDAD APORTE DE LAS CIENCIAS DEL SIGLO XIX Y XX AL ESTUDIO DE LA PERSONALIDAD - JOSEPH FRANCIS GALL (1758 – 1828)

Frenología o Craneología: definía el carácter del sujeto basado a la forma del cráneo.

- EMST KRETSCHEMER (1888 – 1964)

Estableció 3 categorías.

Leptosomicos: Sujetos delgados

Atléticos: Sujetos musculosos

Pícnicos: Sujetos de constitución gruesa

- WILLIAM HERBERT SHELDON (1899 – 1977)

Temperamento viserotonico (abdomen)

Temperamento somatotonico (area muscular)

Temperamento cerebrotonico (cerebro)

- WEIRSMA Y HYSMANS difundida por el filosofo RENÈ LE SENNE

La Emotividad

La Actividad

La Resonancia

CONSTRUYENDO EL CONCEPTO DE PERSONALIDAD APROXIMACIONES AL CONCEPTO DE PERSONALIDAD - WALTER MISCHEL (Caseras, 2001)

La personalidad es un patrón distintivo en cuanto al comportamiento y al sentimiento que caracteriza a los individuos.

- LIEBERT Y SPIEGLER (2000)

Es la organización dinámica de las características de una persona particular, físicas y psicológicas.

- FEIST Y FEIST (2007) es un patrón de rasgos relativamente permanentes y de características singulares.

- HANS EYSENCK la personalidad es la organización estable y duradera del carácter, temperamento, intelecto y físico de una persona

- DSM IV (1997) es una forma personal y particular de vivenciar e interactuar con nuestro entorno y los demás.

Primer Elemento: aceptación del sustento que la personalidad tiene tanto como en el area física como en el area social y cultural

Segundo Elemento: Aceptación de la gran variedad de características que presentan los seres humanos

Tercer Elemento: La relevancia que dan los diferentes conceptos a las emociones, al pensamiento y al comportamiento propio de los individuos.

Cuarto Elemento: Estabilidad que los aspectos individuales del sujeto mantienen durante el tiempo

Quinto Elemento: La importancia que tiene el medio dentro del desarrollo y la conformación de la personalidad.

CONSTRUYENDO EL CONCEPTO DE PERSONALIDAD FACTORES DETERMINANTES EN LA CONSTITUCION DE LA PERSONALIDAD - FACTORES BIOLOGICOS

La genética de la conducta: exponen que la personalidad no es producto directo de la herencia, si no que es resultado de una serie de factores tanto hereditarios como ambientales que condicionan la forma en que un individuo se relaciona con su ambiente.

- FACTORES AMBIENTALES

Influencias Prenatales: ciertos factores ambientales pueden influenciar el desarrollo de la personalidad desde antes de nacer estimulando o generando daños a nivel embrionario o fetal.

Influencias en la Infancia: el niño empieza su interacción con el medio ambiente que estimula su crecimiento y desarrollo neurológico.

Edad Adulta: Los cambios que se producen en personalidad son más sutiles y mucho más difíciles de producir.

Trastornos de Personalidad: Existen elementos anormales que determinaran la conducta del sujeto y su relación con el entorno.

CONSTRUYENDO EL CONCEPTO DE PERSONALIDAD NIVELES DE ESTRUCTURACION Y MODELOS DE PERSONALIDAD - FEIST Y FEIST (2007) la personalidad es un patrón de rasgos relativamente permanentes y de características singulares que confieren coherencia e individualidad al comportamiento de una persona.

- EYSENCK (1991) cambia el concepto de “tipos de personalidad” y lo acerca al modelo de dimensiones, en las cuales no se clasifica a las personas en categorías cerradas, sino que por el contrario se permiten diferencias en los sujetos dentro de una misma dimensión.

- NORMAN (1963) después de realizar un análisis factorial de la personalidad en varios sujetos adultos, logro extraer cinco factores a los cuales llamo surgencia, conformidad, concordancia, estabilidad emocional y cultural.

- Mc CRAE Y COSTA (1987) plantean un modelo similar al de Norman cambiando el factor de cultura por el de apertura, considerándolo mas adecuado.

Neurotismo: son personas preocupadas, inseguras, autocompasivas, impulsivas y sencibles al estrés.

Extraversion: son sujetos cariñosos, sociables, locuales, habladores, divertidos, apasionados, afectuosos y amantes de la diversión.

Apertura: son personas independientes, creativas, curiosas y liberales.

CAPITULO II DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD DESARROLLO EMOCIONAL - IZARD (1995) afirma que durante los dos primeros años de vida se presenta y se desarrolla diversas emociones. Los bebes al nacer manifiestan interés o disgusto por medio de expresiones faciales rudimentarias y llanto.

Entre los 2 y 7 meses surguen las emociones primarias que son la ira, la alegría, la sorpresa y el miedio.

- MALATESTA Y HAVILAN (1982) la madre refuerza la expresión de emociones positivas (como la sorpresa y el interés) respondiendo de manera selectiva prestando mayor atención a las expresiones positivas e ignorando las negativas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (39 Kb)
Leer 23 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com