ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Primeros Auxilios


Enviado por   •  25 de Julio de 2014  •  1.653 Palabras (7 Páginas)  •  209 Visitas

Página 1 de 7

SINDICATO DE CHOFERES PROFESIONALES DE CHIMBORAZO

ESCUELA DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE CHOFERES PROFESIONALES DE CHIMBORAZO

BANCO DE PREGUNTAS

Escriba la definición de primeros auxilios

Los cuidados inmediatos, adecuados y provisionales prestados a las personas accidentadas o con enfermedades

Enumere los objetivos de los primeros auxilios

-conservar la vida

-evitar complicaciones físicas y psicológicas

-ayudar a la recuperación

-asegurar el traslado de los accidentados a un centro asistencial

Cuáles son las normas generales para prestar primeros auxilios

Actúe si tiene seguridad de lo que va a hacer

Conserve la tranquilidad

No se retire del lado de la víctima

Haga la valoración de la victima

Diga que es lo principal para la valoración de la víctima

-Sienta

-Hable

-Observe

Escriba v o f según corresponda

Hay que cubrir al lesionado para mantener la temperatura corporal (v)

No proporcionar seguridad emocional y física (f)

No mover al accidentado (v)

Como debe ser el examen de un lesionado

Completo

Cuidadoso

Sistemático

Evitando movimientos innecesarios

Cual es la primera acción que debe realizar el socorrista

Tomar Signos Vitales (Respiración, Pulso, Reflejo Pupilar)

Cuales son actuaciones del lesionados

Es La Postura, Expresión, Temperamento Y Estado De Conciencia.

En la cara que organos se revisan.

Ojos, nariz, oidos, boca.

Que son los signos vitales

Se denominan signos vitales, las señales o reacciones que presenta un ser humano con vida que revelan las funciones básicas del organismo.

Los Signos Vitales son: Respiración, Pulso, Reflejo Pupilar, Temperatura y Prensión Arterial

Cuales son los tipos de coloracion en la piel del lesionado

Son cianosis, palidez y rubicundez

Que es la cianosis

Es una hemorragia severa, intoxicación, obstrucción de vías aéreas.

A que se refiere la rubicundez

Son intoxicaciones agudas por atropina y barbitúricos, esfuerzos corporales intensos.

Que es el reflejo pupilar

Es aquella en donde ambas pupilas están más grandes de lo normal (dilatadas) la lesión o enfermedad puede indicar shock, hemorragia severa.

Que es la temperatura

Es el grado de calor que contiene un cuerpo

Que es la respiración

Es el intercambio de gases entre el organismo y la atmosfera

Que es el pulso

Es el latido del corazón que se percibe en una arteria en forma de una onda cuando lo atraviesa la sangre

Escriba la diferencia entre signo y síntoma y de un ejemplo de cada uno

Signo.- Lo que el socorrista observa en el lesionado.

Síntoma.- Lo que el lesionado manifiesta.

Señale V o F

La omisión del examen completo da lugar a que existan más lesiones. ( V )

Enumere 4 aspectos que debería tener un registro escrito.

∙ Hora del accidente

∙ Nombres Completos

∙ Tipo de urgencia

∙ Lugar del suceso

De que manera debe evaluarse la conciencia?

∙ Respuesta verbal

∙ Apertura ocular

∙ Respuesta motora

Complete:

Los primero auxilios comienzan con la ACCION, lo cual en si misma tiene un EFECTO

CALMANTE.

Complete:

Al prestar Primeros Auxilios es importante valorar el FUNCIONAMIENTO del ORGANISMO.

Escriba la cifra normal de respiraciones en adultos.

16 a 20 respiraciones por minuto.

Escriba el significado de M.E.S

M mirar

E escuchar

S sientir

¿Qué es el pulso?

Es la expansión rítmica de una arteria, producida por el paso de la sangre bombeada por el corazón.

Complete las cifras normales del pulso:

Lactantes 130 – 140 por minuto

Niños 80 – 100 por minuto

Adultos 72 – 80 por minuto

Ancianos 60 o menos por minuto

Enumere 5 sitios donde se puede tomar el pulso.

∙ Carotideo

∙ Radial

∙ Femoral

∙ Poplíteo

∙ Pedio

∙ Apical

∙ Temporal

∙ Braquial

Que es la parada cardiorrespiratoria

Es la interrupción repentina y simultanea de la respiración y el funcionamiento del corazón debido a la relación que existe entre el sistema respiratorio y circulatorio

Escriba verdadero o falso

Si se presenta una parada cardiorrespiratoria se debe actuar inmediatamente para salvar la vida de la persona Verdadero o Falso

Escriba 3 recomendaciones para prevenir una parada cardiorrespiratoria

∙ Controlar su peso

∙ No fumar

∙ Evitar el sedentarismo

De las siguientes causas señale cuales producen parada cardiorrespiratoria

∙ Ataque cardiaco

∙ Ahogamiento

∙ Dolor de cabeza

∙ Estrangulamiento

COMPLETE

Para comprobar el nivel de Conciencia

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com