ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Primeros Pasos


Enviado por   •  1 de Diciembre de 2012  •  875 Palabras (4 Páginas)  •  470 Visitas

Página 1 de 4

Desarrollo Humano: Etapa de los primeros pasos.

En la actualidad muy pocos bebes mueren,pero en el camino al nacimiento a la hora del parto,sigue siendo muy peligroso.

Durante los primeros seis meses de vida, la capacidad del bebe de controlar su temperatura es muy limitada es por eso que se cubre de mantas y mimos. Y aunque los bebes no pueden valerse por si mismos,estos recurren a una estrategia bastante eficaz, el bebe resulta demasiado irresistible a sus padres.

En la etapa de los primeros pasos ocurren ciertos reflejos,que a medida de como se va evolucionando la vida humana puede llegar.

Cuando el bebe nace, no es mas que un conjunto de reflejos y extremidades que se agitan. A lo largo de los 6 meses siguientes,crece mas rápido de lo que lo hará nunca, el tamaño se multiplica por mas de dos, en esta etapa es evidente una cosa: la mente del bebe en los primeros 6 meses obtiene un proceso de maduración, este a su vez se manifiesta en ya poder permitirle hacer la obtención de objetos,convierte sus deseos en acciones este es un signo ya de su incipiente personalidad.

A esta edad el bebe es capaz de realizar el siguiente periodo clave: La movilidad.

A los 7 meses, la boca es la parte mas sensible del bebe , esto se debe a que la lengua esta llena de terminaciones nerviosas,es por eso que los bebes tienen las ganas de usar la boca para asi poder crear una adaptación de como explorar el mundo. Aun asi el bebe tiene una reducida habilidad para valerse por si mismo dado a que sigue dependiendo de sus padres.

Al momento de querer valerse por si mismos el bebe, empieza a adoptar posturas que le ayuden a emprender acciones por voluntad propia, es por ello que el bebe comienza a gatear, al gatear mueve todas sus extremidades en perfecta armonía.Los brazos absorben todo el impacto, mientras que las piernas impulsan para así poder crear el movimiento.Al momento de gatear el bebe realiza un promedio máximo de 2 kilómetros por hora y gatea como media 200 metros al dia.

En un promedio de los 11 meses de edad los humanos experimentan la sensaciones de los primeros pasos,a esa edad ya los bebes desarrollan cierta fuerza para ponerse de pie y utilizarlo como apoyo, pero la capacidad de andar no procede solo de sus piernas,si no de las profundidades de su oido, en donde al final del canal auditivo se encuentran los huesos que utilizamos para oir,detras de ellos se encuentra específicamente el órgano del equilibrio,que se compone de tres tubos circulares llenos de liquido,anclados a las paredes de estos tubos se localiza unos pelos diminutos, que cuando el bebe se mueve los pelos también se mueven informando de la posición de su cabeza,cada uno de los tubos tiene su propia orientación que detecta los tres tipos básicos de movimiento en el espacio:

Balanceo,cabeceo y guiñada.Esto a su vez proporcionara

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com