ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proceso Evolutivo De La Adultez


Enviado por   •  8 de Enero de 2013  •  718 Palabras (3 Páginas)  •  1.975 Visitas

Página 1 de 3

PROCESO EVOLUTIVO DE LA ADULTEZ

FASES DE LA ADULTEZ

1.-ADULTEZ TEMPRANA: Según

- Bromley abarca de los 21 a 25 años

- Havighurts abarca de los 18 a 30 años

- Levinson abarca de los 17 a 40 años

Fases de importantes cambios sociales en los ámbitos de la vida profesional y familiar. La vida del individuo gira en torno de dos polos fundamentales la familia y el trabajo. Fase donde se hace presente la tensión entre la concepción de lo joven y lo viejo. Pero el problema está a la hora de determinar el alcance de la crisis que según Levinson y Gould se alcanza entre los 39 y 50 años.

Se tiende a producir la formación del núcleo familiar el acceso a la edad legal y al mundo del trabajo y el cumplimiento de los derechos cívicos.

- La preparación a los adolescentes.

- La adultez es un periodo donde expresa la experiencia y madurez; sus procesos y crisis que la caracterizan en virtud de sus relaciones familiares y socio-culturales en las que se devuelven, es por ello que asignatura se divide en 3 partes adultez temprana, adultez media y adultez tardía y en cada una de estas etapas se analiza el desarrollo físico, cognoscitivo y psicosociales del adulto, así como las bases del ciclo vital que atraviesa su familia.

Costa y McCrae realizaron una investigación y llegaron a las siguientes conclusiones:

- La mayoría no padeció ninguna crisis.

- Quienes la sufrieron se repartían aleatoriamente entre los 33 y 79 años.

- La crisis no es más que una manifestación y consecuencia de una larga inestabilidad psicológica, esta ultima la más convincente y su respaldo es el doble orden.

a) Aparición de variedades de personalidad como causante de la crisis

b) Individuos con permanentes problemas de personalidad.

2.- ADULTEZ MEDIA: Según

- Bromley abarca de los 25 a 40 años.

- Havighurst abarca de los 30 a los 60 años.

- Levinson abarca de los 40 a los 65 años.

En esta fase se produce la mayor productividad del individuo, la consolidación de los roles profesionales y sociales, se alcanza el grado máximo de autorrealización. Es la época de mayor contribución socioeconómica y política. Aunque se produce una ligera declinación de las funciones físicas, se trata de gran productividad especialmente en la esfera intelectual y artística. Es la etapa de la productividad y creatividad de los importantes logros intelectuales, de las mayores contribuciones en los ámbitos de la política, la diplomacia, el pensamiento, el arte. Periodo en el que se consigue la plena autorización.

- Quehaceres más sustantivos durante esta fase.

- Ayudar a los hijos en su crecimiento y prepararlos para la vida adulta.

- Logros de responsabilidades sociales, cívicas.

- Logros y

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com