ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Procesos Cognitivos


Enviado por   •  19 de Noviembre de 2014  •  353 Palabras (2 Páginas)  •  191 Visitas

Página 1 de 2

Memoria:

La capacidad de recordar es fundamental para toda forma de aprendizaje. Sin memoria no seríamos capaces de recordar o reconocer lo que ya hemos experimentado. No podríamos acumular un cuerpo de conocimiento útiles, aprender de los errores pasados, pensar y razonar de manera inteligente.

Memorización:

Aun cuando se critique el memorismo que ha prevalecido en la educación, la memoria es la base fundamental para el aprendizaje y el pensamiento por cuanto nos permite almacenar y recuperar conocimientos, evocar experiencias vividas y retener lo aprendido para sacarlo a la luz cuando sea necesario. En este sentido es necesario que el estudiante utilice estrategias que favorezcan la retención de lo aprendido. Entre éstas están:

• Elaboración de resumen t esquemas

• Parafrasear, repetir lo que entendemos

• Solicitar a otras personas que nos pregunten lo estudiado

• Mapas de concepto y mentales

Memorización comprender antes de memorizar recuperar información Repensar mas que repasar.

Inferencia:

Es la operación cognitiva mediante la cual de una verdad conocida se pasa a una no conocida.

Tipos de inferencia:

• Temporal: preediciones basadas en observaciones.

• Estadísticas: se necesita información de una población, persona, animal o cosas.

• A partir de resultados: se infiere las posibles características de una población.

• Inferencia de lectura: estrategias fundamental para la comprensión y el recuerdo de lo que leemos.

• Por definición: por medio de un elemento se pueden hacer inferencias a cerca de sus características.

Seguir instrucciones:

Implica en primer lugar precisar términos, secuencias, recursos y metas. En segunda instancia, traducir, utilizar y aplicar esas instrucciones verbales o gráficas en acciones físicas o en operaciones intelectuales

El proceso de dar y seguir instrucciones es mucho mas complejo de lo que parece a primera vista. Es un proceso que requiere de un profundo análisis, orientado a un propósito claro y previamente evaluado. Esto con el fin de obtener los resultados deseados y no aventurarse a fracasar en alguna actividad.

Por ello, las instrucciones debe ser dadas en forma clara y precisa, tomando en cuenta cualquier vacío posible, debe dar también un espacio para resolución de dudas por parte de los participantes. Cuando se es participantes se den realizar todas las preguntas necesarias para seguir la actividad lo más apegado a lo requerido

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com